MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La mayoría de la plantilla de Auto Res ha aprobado el plan de viabilidad y preservación de empleo negociado entre los representantes de los trabajadores y la empresa, que pone fin al conflicto que se inició el pasado mes de abril.
Según informó CC.OO. en un comunicado, el acuerdo frena las decisiones tomadas por la dirección de la empresa en abril, por las que se pretendía la externalización de los servicios auxiliares a la conducción, tales como el taller, taquillas o servicios de información telefónica y pone fin a los despidos objetivos que pretendía realizar alegando causas organizativas y productivas.
A cambio, los trabajadores de la compañía de transporte de viajeros por carretera aceptan algunas propuestas de la empresa, como la congelación salarial hasta el año 2012.
Además, la aprobación del acuerdo conlleva la ampliación de los contratos de tiempo parcial, ya que, a partir de la firma, por cada jubilado parcial se producirá un aumento de tiempo de trabajo en dos de los contratos de este tipo, además de la contratación del relevista.
Por otro lado, los tiempos estándar recortados de manera unilateral por la dirección se recuperan totalmente, volviendo a la situación anterior al mes de abril.
CC.OO. destacó que con este acuerdo se consigue "el objetivo que se marcó al inicio del conflicto", que pasaba por la conservación de todos los puestos de trabajo y por mantener la estructura actual de la empresa en todas sus áreas.
En su propuesta inicial, Auto Res proponía a los trabajadores la posibilidad de una bajada salarial "negociable" próxima al 5%, así como un total de 15 despidos.
Relacionados
- La UCM da marcha atrás y no recortará el 5 por ciento del sueldo al Personal Investigador en Formación
- Míchel Salgado da marcha atrás: "Mourinho es un técnico ideal para el Madrid"
- Aguirre cree que gobierno de Gómez sería dar "freno y marcha atrás" para Madrid como ha pasado en la España de Zapatero
- Artur Mas: "Daré marcha atrás a las subidas de impuestos de Montilla"
- "Daremos marcha atrás a los aumentos de impuestos que ha hecho la Generalitat"