SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
Banca Cívica y los sindicatos prevén constituir la mesa laboral el 10 de diciembre con vistas a culminar la integración de Cajasol, según han indicado a Europa Press fuentes de CCOO, que han precisado que en esa mesa laboral se sentarán las direcciones de las cajas de este Sistema Institucional de Protección (SIP) y más de siete sindicatos presentes en estas entidades.
Las fuentes han precisado que en dicha mesa laboral se deberán negociar las condiciones "tanto de los que se quedan como de aquellos se acojan a prejubilaciones".
Este sindicato espera que "en el corto período de tiempo que tenemos logremos un acuerdo laboral, que debe estar antes de la asamblea de Cajasol del 27 de diciembre, por lo que pensamos que la negociación debe ser intensa para que sea viable".
"Esperamos que a partir de ese día el principal objetivo de las cajas sea alcanzar el acuerdo laboral, ese será el centro para CCOO", añadieron las fuentes, que pusieron como condiciones de dicho acuerdo que "se respeten las condiciones de las plantillas actuales tanto de los trabajadores que queden en las distintas cajas como los que vayan a la sociedad central, así como conseguir que el proceso de reestructuración sea negociado".
Asimismo, las fuentes sindicales han precisado que el próximo 3 de diciembre habrá un consejo de administración, que será monográfico y de carácter explicativo sobre la integración de Cajasol en Banca Cívica, mientras que está previsto otro consejo de administración de Cajasol el 7 de diciembre que será "decisorio", toda vez que "se presentará el contrato de integración en Banca Cívica.
Cajasol prevé aprobar en asamblea general extraordinaria el próximo 27 de diciembre su incorporación a Grupo Banca Cívica, según se ha aprobado en un consejo de administración la caja andaluza.
La caja andaluza --que culminó la fusión con Caja Guadalajara-- ha firmado hace varias semanas con los dirigentes de Banca Cívica --constituida por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos-- un protocolo de integración que, una vez materializado en las próximas semanas, posicionará a la entidad resultante como la sexta caja nacional, en una operación que podría requerir de un máximo de 1.000 millones de euros, el límite máximo que Banca Cívica podría solicitar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancario (FROB).
Relacionados
- Banca Cívica y sindicatos prevén constituir la mesa laboral el 10 de diciembre ante la integración de Cajasol
- Banca Cívica modifica su contrato de integración para dar entrada a Cajasol
- Economía.- La integración de Cajasol en Banca Cívica incluirá mutualización de activos y autonomía de fundaciones
- La integración de Cajasol en Banca Cívica incluirá mutualización de activos y autonomía de fundaciones
- Economía.- Cajasol aprobará en asamblea extraordinaria el 27 de diciembre su incorporación a Banca Cívica