El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 4,44%, la mayor subida desde el 10 de mayo, cuando repuntó un 14,43% tras la aprobación por parte de la UE y el FMI de un fondo de rescate dotado con 750.000 millones de euros.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Ibex cerró en el nivel de los 9.678,4 puntos, con lo que ha logrado recuperar en una sóla sesión casi 400 puntos, tras cerrar ayer el peor mes desde la quiebra de Lehman Brothers.
Los mayores subidas fueron para OHL (+9,03%), Mapfre (+9,01%), BBVA (+7,29%), Banco Santander (+7,16%), Bankinter y Banco Popular (+5,47%), Banesto (+3,94%), Repsol YPF (+3,66%), Telefónica (+3,42%), Banco Sabadell (+3,28%) e Iberdrola (+3,12%). El único valor que terminó en negativo fue Gamesa (-0,62%).
Los analistas explican que el temor a la situación de los países de la periferia siguen existiendo en el mercado, pero que 'el cierre de cortos' ha motivado la fuerte subida del mercado. "La mala prensa de los cortos es sólo mencionada cuando los mercados bajan, culpando a este tipo de actividad de los descensos, pero al cerrarse estas posiciones se ven fuertes subidas en los mercados", asegura Soledad Pellón de IG Markets.
Asimismo, esta experta añade que cuando los mercados bajaban, los bancos españoles eran los más propensos para las posiciones cortas, lo que hacía que el Ibex 35 bajara más que el resto de índices europeos. "Al cerrarse ahora estas posiciones vemos la parte contraria: el Ibex más que el resto de índices europeos", añade.
El repunte ha coincido con el anuncio del Gobierno de nuevas medidas de ajuste, entre las que destaca la privatización de hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el 30% de Loterías y Apuestas del Estado.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Niño Becerra responde a Krugman: "Para España ayer el euro fue una defensa"
- Campa responde a Felipe González: el BCE ya sabe lo que tiene que hacer
- Gobierno vasco responde al PNV que "no hay por dónde coger" la vinculación de Cataluña con Euskadi
- Mendia responde al PNV que "no hay por dónde coger" la vinculación de Cataluña con Euskadi
- El PP-A responde a Moreno que lo hace la Junta con la clase media es "exprimirla, asfixiarla y recortarle derechos"