Economía

Economía/Empresas.- AC Hotels cerrará el acuerdo de 'joint venture' con Marriott antes de Navidad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El grupo hotelero español AC Hotels, que preside Antonio Catalán, y la cadena Marriott International, presidida por J.W. Marriott, cerrarán el acuerdo para formar una 'joint venture' antes del periodo navideño, según ha informado este miércoles Catalán durante unas jornadas convocadas por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

Durante su ponencia en el encuentro titulado 'Estrategia familiar ante la sucesión en el sector hotelero', el presidente de AC Hotels señaló que se están consolidando los "últimos flecos" para que el acuerdo entre ambas hoteleras esté cerrado para finales de 2010, y solo queda que los abogados de las dos empresas finalicen los acuerdos establecidos entre la cadena española y la norteamerica.

Catalán ha asegurado que está "absolutamente encantado" con la operación alcanzada con Marriott, porque le ha "resuelto mil problemas" para el futuro, puesto que él, señaló, ya está "en la cuenta atrás", y este acuerdo supone un "buen futuro" para la hotelera.

El objetivo de la 'joint venture' es el de gestionar y franquiciar una nueva marca hotelera compartida en Europa y Latinoamérica, la 'AC by Marriott', que comercializará el concepto de hotel urbano de cuatro estrellas, concebido por AC Hotels, que se distribuirá a través de las plataformas comerciales de Marriot International.

De esta forma, el año próximo los más de 90 hoteles de AC, repartidos entre España, Italia y Portugal, se incorporarán a la nueva marca bajo contratos de gestión o franquicia con la 'joint venture'.

Dichos establecimientos continuarán siendo propiedad de AC Hotels y los futuros hoteles que se incorporen a la cartera lo harán también bajo contratos de gestión o franquicia.

A su vez, Catalán resaltó el caracter "absolutamente familiar" de la hotelera norteamericana, lo que no le impide obtener " unos 700 millones de euros" anuales, y poseer "3.800 hoteles" repartidos por todo el mundo aunque no disponga de ninguno en propiedad.

En ese sentido, lo idóneo en el sector hotelero, según el presidente de AC, es gestionar con "estructura familiar" y comercializar con "estructura internacional".

FUTURO DE LAS HOTELERAS ESPAÑOLAS.

Antonio Catalán resaltó la "importancia" de que los hoteles españoles estén "asociados a algo" para "sobrevivir", porque los alojamientos individuales "no tienen ningún futuro", espetó.

En ese sentido, aseguró que los negocios realizados antaño con los bancos "es imposible" que puedan realizarse actualmente porque la banca "ya no financia" como antes, por lo que hay que "cambiar el modelo".

Además, el presidente opinó que en España "no hay que hacer" más establecimientos hoteleros, porque el problema no es la falta de ellos, sino el lugar donde se encuentran, porque "muchos de ellos", están en los "cajones de los bancos", agregó.

Por otro lado, aseguró que los contratos de gestión no han funcionado previamente en España porque "no han sido serios", y alentó a una subida generalizada en los precios de los hoteles porque "no se puede seguir vendiendo" con precios "tan bajos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky