Economía

Zapatero anuncia una rebaja fiscal para pymes, el fin de los 426 euros y la venta de parte de AENA y Loterías

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy una rebaja fiscal en el impuesto de sociedades, así como un cambio en la definición de empresas de tamaño reducido, medidas que, según ha asegurado, beneficiarán a 40.000 pequeñas y medianas empresas.

Se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido según el volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros.

El jefe del Ejecutivo explicó que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la citada rebaja, que consiste en ampliar la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido, desde los 120.000 euros actuales de facturación hasta los 300.000.

De la misma forma, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio y se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.

Fin de los 426 euros

En la sesión de control del Gobierno y en respuesta al líder del PP, Mariano Rajoy, Zapatero también adelantó que el programa de prestaciones de 426 euros para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero, fecha en la que se acaba la última prórroga.

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ya había avisado que esta ayuda sólo se prorrogaría si había suficiente dinero en los presupuestos ya cerrados de 2011, ya que "no habrá aportaciones adicionales" a las cuentas para este objetivo.

Se mantiene el objetivo de déficit

Precisamente, ha sido Salgado la que tras la finalización de la sesión de control al Gobierno en el Congreso, ha puntualizado que a pesar de estas medidas, no se modificará el objetivo de déficit presupuestario para 2011, que se encuentra en el 6% del Producto Interior Bruto (PIB), según informa Irene Rivas.

"Las medidas anunciadas hoy se llevan a cabo en este momento porque la actividad económica se está recuperando", ha señalado Salgado para justificar las iniciativas presentadas hoy por Zapatero.

Privatizaciones para recortar deuda

El presidente del Gobierno también ha anunciado que privatizará hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el 30% de Loterías y Apuestas del Estado.

El jefe del Ejecutivo ha abierto la puerta al capital privado y a la gestión privada en régimen concesional de algunos aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Por su parte, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, ha dicho que con la decisión de "privatizar parte de Loterías y de Aena" se conseguirá "reducir deuda, tener más margen de maniobra presupuestaria" y de esta manera dedicarse "por ejemplo a políticas activas de empleo".

Implementarla cuanto antes

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha añadido durante su comparecencia en el Congreso que el Gobierno implementará las últimas medidas anunciadas en el plazo de tiempo "más breve posible", puesto que permitirán facilitar la actividad entre las pequeñas y medianas empresas.

Así lo ha puesto de manifiesto Salgado en la sesión de control del Gobierno en el Congreso en una interpelación, donde ha vuelvo a asegurar que las medidas son "compatibles" con el objetivo de déficit para 2011 (6%), un objetivo "muy firme" e "incondicional", al que se subordinará cualquier decisión porque la consolidación fiscal es la prioridad "número uno" en estos momentos.

"(Se han puesto en marcha) muchas normas fiscales en beneficio de empresas de pequeñas dimensión y autónomos", ha asegurado, tras recordar que la última se incluyó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con la aprobación de la Orden de Módulos para el año 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky