GIRONA, 30 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha instado al PP a "aportar más a la confianza de la recuperación económica", dado que, según dijo, superar la crisis económica "requiere la participación de toda la sociedad".
Desde la primavera --cuando se rescató a Grecia-- la situación económica "ha mejorado, aunque de manera lenta", dijo Salgado, quien insistió en que, no obstante, sigue siendo necesaria "la corrección de los excesos, la reducción del déficit, nuevas reformas y la mejora de la transparencia", ha descrito durante su discurso de apertura del III Encuentro de directivos CEDE que se está celebrando hoy en el Auditorio de Girona.
"Se están cumpliendo los objetivos para generar mayor confianza", las administraciones públicas están haciendo un esfuerzo de austeridad para ser más eficientes, pero "el comportamiento responsable también tiene que ser extensible a los grupos políticos; me refiero a todos, pero sobre todo al PP", ha relatado ante un auditorio de 1.000 directivos y ejecutivos de toda España.
Para el Gobierno --ha concretado la ministra--, el "objetivo incondicional y primera prioridad" es fijar el PIB en el 6% el año que viene.
De todos modos, ha concretado que el sector privado debe ser quien protagonice la recuperación. Debe "reducir a la mitad la necesidad de financiación y mejorar competitividad, ya que a medio plazo la mejora de la productividad es la única garantía para encontrar nuevos sectores y mercados con potencial económico", subrayó.
La ministra ha recordado que, para contribuir a este objetivo, el Gobierno creará una Comisión Nacional de Competitividad, anunciada recientemente por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, para que "haga recomendaciones para mejorar la situación, para rediseñar el modelo económico y conseguir que sea más competitivo, estable y productivo".
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación de la eurozona se mantiene en noviembre en el 1,9%
- Economía/Macro.- Competencia impuso sanciones por 160 millones en el ejercicio 2009-2010
- Economía/Macro.- (Ampl) El déficit por cuenta corriente bajó un 13,1% hasta septiembre y se situó en 38.339 millones
- Economía/Macro.- (Ampl) El déficit por cuenta corriente bajó un 13,1% hasta septiembre y se situó en 38.339 millones
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente bajó un 13,1% en los nueve primeros meses, hasta 38.338,7 millones