Economía

Las pernoctaciones extrahoteleras subieron un 6,2% en octubre

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 6,2 millones el pasado mes de octubre, lo que supone un aumento del 6,2% respecto al mismo mes de 2009, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La subida de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros experimentada en octubre fue resultado del incremento en un 6,6% de las efectuadas por los extranjeros, mientras que las pernoctaciones realizadas por los españoles aumentaron un 5,4%.

Durante los diez primeros meses del ejercicio, las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales acumulan un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2009.

Apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los 4,3 millones en octubre, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se sitúa en el 5,8%, como entre los no residentes, con una variación interanual del 5,5%.

La estancia media desciende un 5,7% respecto a octubre de 2009, situándose en 6,7 pernoctaciones por viajero.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con 2,2 millones de pernoctaciones, un 0,5% más que en octubre de 2009. El segundo destino es Baleares, con 650.983 pernoctaciones, un 12,5% más.

El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registra una bajada del 0,5% en octubre, tasa superior en 1,9 puntos a la del mes precedente.

Acampamentos turísticos

Los acampamentos turísticos superan los 1,2 millones de pernoctaciones en el mes de octubre, lo que supone un aumento interanual del 7,3%. Las pernoctaciones de viajeros residentes crecen un 1,4% y las de no residentes un 12,3%.

El Índice de Precios de Acampamentos Turísticos experimenta un descenso interanual del 1,1% en octubre. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (54,8%), presenta un descenso del 3,1%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky