Economía

Zapatero encarga a Salgado, y no a Sebastián, cerrar el Pacto de la Energía

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a elegir a su mano derecha, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, para liderar el Pacto de Estado de la Energía cuanto antes, algo que el titular de Industria, Miguel Sebastián, no ha logrado desde que se acordara comenzar las conversaciones con el Partido Popular el pasado julio.

El problema se centra en la pérdida de peso político de Sebastián, que se ha debilitado aún más tras la reunión en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y los 37 empresarios más potentes del país, quienes no escatimaron en quejas sobre la incertidumbre del negocio energético y también sobre el desamparo que sufre el sector turístico, que también es competencia de este ministerio.

La maniobra de Zapatero de encargar a Salgado tomar las riendas del Pacto de la Energía, supone un empujón para reforzar el trabajo del titular de la cartera de Industria, que al igual que su homólogo en Fomento, José Blanco, no fueron invitados al encuentro.

Desde algunas compañías no se explican la ausencia de Sebastián y Blanco en la reunión de Zapatero y los empresarios del pasado fin de semana, ya que están al frente de los principales ministerios de los que dependen las grandes empresas del país.

Por contra, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y la mencionada Salgado han salido reforzados de tal encuentro y Zapatero ha depositado toda su confianza en ellos.

En concreto, Salgado tiene la misión de cerrar el Pacto de la Energía, que ya está en una fase muy avanzada pero donde aún se encuentran pendientes algunos puntos que son los que levantan mayores ampollas (ver gráfico).

Próxima reunión

La orden concreta del jefe de Ejecutivo es que este acuerdo se cierre cuanto antes, por lo que está pendiente que el Ministerio de Economía convoque una reunión con todos los partidos políticos para tratar, en primer lugar el acuerdo que se alcanzó en la Subcomisión del Congreso creada para analizar la estrategia energética de España para el 2020.

En este punto Salgado tiene la misión de plantear una propuesta que ha suscitado la polémica entre las petroleras. Se trata de la inciativa de que el coste de las renovables se comparta entre todos los sectores y no sólo se cargue al recibo de la luz. El sector ya ha acuñado esta medida como el céntimo verde ya que se aplicaría a través de una tasa a las gasolinas y el gasóleo.

Pero la parte más social de este Pacto se encuentra con la próxima revisión del recibo de la luz. Tras la congelación pactada entre el portavoz económico del Partido Popular, Cristóbal Montoro, y el propio Sebastián para comenzar a hablar del Pacto Energético, Salgado tiene ahora que enfrentarse a decisiones firmes y coherentes con la colocación del déficit de tarifa por 13.500 millones, cuya prospección de la demanda de la primera emisión del fondo comenzó el pasado 24 de noviembre y finalizará el próximo día 8 de diciembre.

Consulta más información en diario elEconomista

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

javic
A Favor
En Contra

Valiente ... ? Estúpido ... ? Por supuesto, que estúpido !

Puede llamarse al arrojo de un loco, valentía ? Verdad, que no. Pues, lo mismo de lo mismo. A la locura, le llaman valentía ! Es de valiente hundir un país, en un plis plas ? Es de democrátas delegar en otro distinto al que tiene una competencia determinada ? Pues, no. Todo lo que hace lo caga.

Puntuación 33
#1
antuan
A Favor
En Contra

Si como el acuerdo que llegaron en julio para no subir más la lúz este año, y luego van en octubre y la han subido un un 6%, esta chusma esta machacando al pueblo a más no poder en beneficio de las energéticas, ahora para enero otra subidita mas ¿alguien quiere hacer apuestas?

Puntuación 34
#2
RAMON
A Favor
En Contra

PUES LO LLEBA BIEN ZAPATERO CON LA SALGADO,ESTA SEÑORA,POR DECIR ALGO,FIRMO EN EL LIBRO DE HONOR DE AFINSA,PARA QUE LOS ESPAÑOLES INVIERTAN EL FILATELIA DECIA,Y BORRELL QUE ERA UNA DE LAS INVERSIONES MAS SEGURA DE ESPAÑA,Y MIRAR,QUE ERA MERCANTIL,QUE FINANCIERA,A FECHA DE HOY NO SABE EL GOBIERNO QUE ERA.TODOS SON IGUALES.SALGADO NOS LLEVARAS A LA RUINA JUNTO CON ZP

Puntuación 13
#3
plataforma de parados,,z,p, dimision,,
A Favor
En Contra

tenemos lo que nos merecemos,,,este des,,gobierno no sabe gobernar ,,,,empezando por ,,z,p,,,,que debe dimitir ya,,, y eleciones anticipadas,,,porque no se pueblica en las portadas de los periodicos ,,pedimos eleciones ya,,,,un grupo de parados,,,,movilzacion ya,,, para hecharlo,,,

Puntuación 13
#4
plataforma de parados,,z,p, dimision,,
A Favor
En Contra

movilizacion,, ya para hechar a este des,,,gobierno,,, elecciones anticipí das,,,, es ya urgente ,, otro gobierno con credibilidad,,,,unidad,,,, todos a la moncloa

Puntuación 14
#5
otro,,parado mas
A Favor
En Contra

pido eleciones anticipadas,,,este des,....gobierno no sabe gobernar y no tiene credibilidad,,dimision,,,,,

Puntuación 15
#6
Ilegalizacion psoe yaaa
A Favor
En Contra

Como se pone el respetable.....si no han subido nada la luz, ni los impuestos. Por eso la medida pataterina acertada es otra subida de impuestos ecologica.

Alguien sabe alguna otra medida de estos genios que no halla sido subir cada mes la luz y los impuestos?

Puntuación 9
#7
Luis
A Favor
En Contra

La subida tras subida de la luz, estaba cantada por el déficit de tarifa.El gas lo mismo por el pleito perdido con Argelia y que no ha repercutido en el cliente.Y subirá el agua y las basuras, y el IBI, y ........, pero claro hay que ajustar los salarios.Nos van a crujir vivos.

Puntuación 10
#8
Gobernator
A Favor
En Contra

Ahora no saben que hacer con las energías renovables, ese timo que nos va a costar décadas de productividad.

Puntuación 6
#9