
Ni Northern Rock, ni Bratford & Bingley, ni HBOS, ni Britannia Building Society. Nadie parece haber solicitado un préstamo a la entidad financiera británica. Y sin embargo, 461 millones de euros han salido de las arcas del Banco Central, según ha informado hoy, por primera vez desde que la crisis de las hipotecas de alto riesgo aterrizase en el mercado estadounidense. ¿A dónde habrán ido a parar?
Además de las entidades anteriormente mencionadas, que han negado haber solicitado ayuda monetaria al banco, Lloyds TBS (LLOY.LO), Barclays (BARC.LO), HSBC Bank (HSBA.LO) y Kaupthing Bank han preferido no hacer ningún comentario al respecto.
Tasa de 'castigo'
El crédito fue concedido ayer, pero no ha sido conocido hasta hoy, al constar en el informe diario del Banco Central de Inglaterra sobre sus operaciones en el mercado. La entidad bancaria prestó los 314 millones de libras (461 millones de euros) a su tasa de interés con penalización, situada en el 6,75%, un punto porcentual por encima de su tasa de referencia, del 5,75%.
Según George Buckley, economista jefe de Deutsche Bank en Londres, la suma no es muy elevada, "pero es imposible saber si es mayor de lo que figura". Otro experto, del Investec Securities, aseguró que la operación indica "un creciente deterioro de la situación de liquidez en Londres", y añadió que el Banco de Inglaterra "debería haber hecho más" para impedir que los bancos británicos se queden sin fondos.
Bancos "irresponsables"
Y es que la entidad financiera todavía no ha seguido los pasos de otras instituciones. Si bien El Banco Central Europeo, la Fed o el Banco Central de Japón han llevado a cabo inyecciones de dinero sin precendentes en los mercados durante los últimos días para paliar la difícil situación ante la que se encuentran las bolsas mundiales, el británico aún no ha tomado ninguna medida extraordinaria para reforzar la liquidez.
En este sentido, el portavoz de economía del Partido Liberal Demócrata británico, Vince Cable, ha afirmado que el Banco de Inglaterra "ya está preparado" para evaluar el impacto de la crisis subprime y ha tildado de "irresponsables" a las entidades financieras por hacer "malos préstamos".