Economía

Competitividad-precio respecto zona euro bajó 0,6% en segundo trimestre

Madrid, 21 ago (EFECOM).- La competitividad-precio de la economía española respecto a los países de la zona euro descendió el 0,6 por ciento en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2006, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Según Industria, esta pérdida de competitividad se debe "en exclusiva" al diferencial de inflación de la economía de España con los países con los que comparte moneda.

En el último Informe Trimestral de Competitividad se señala también que la competitividad-precio de la economía española frente al conjunto de la Unión Europea (UE) descendió entre abril y junio de 2007 el 0,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, debido al aumento de los precios relativos el 0,5 por ciento y a la reducción en cuatro décimas del índice de tipo de cambio.

Por el contrario, España aumentó el 1,7 por ciento su competitividad respecto a los países de la UE que no tienen el euro como moneda.

Este resultado se produjo por la depreciación del euro, ya que los precios relativos crecieron dos décimas, según el citado documento.

Frente al conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la competitividad-precio de la economía española descendió el 0,7 por ciento en el segundo trimestre de 2007 respecto al mismo periodo de 2006, como consecuencia del avance de a los precios relativos en tres décimas y de cuatro décimas del tipo de cambio.

La competitividad-precio española también se redujo, el 0,7 por ciento, respecto a los países de la OCDE no pertenecientes a la zona euro, debido a un aumento del índice del tipo de cambio del 1,2 por ciento, que fue "parcialmente compensando" por el descenso en medio punto de los precios relativos.

Asimismo, la competitividad-precio de la economía de España frente a los países de la OCDE que no pertenecen a la UE descendió el 4,2 por ciento entre abril y junio de 2007 respecto al mismo periodo de 2006.

Este resultado, según el Ministerio, se debió a una "fuerte" apreciación del euro respecto a las monedas de estos países, lo que produjo que el índice del tipo de cambio aumentara el cinco por ciento, mientras que los precios relativos se redujo en siete décimas.

El informe del Ministerio incluye también los últimos datos sobre la competitividad de las exportaciones españolas correspondientes al primer trimestre de 2007, que se redujo respecto a los países de la zona euro el 2,1 por ciento respecto al primer trimestre de 2006 por el "mayor avance" de los precios de exportación de España.

Respecto al conjunto de la Unión Europea, la competitividad se redujo en estos meses el 2,1 por ciento frente al mismo periodo de 2006, debido al aumento de 2,5 puntos de los precios relativos de exportación, algo "ligeramente compensado" por la "favorable" evolución del tipo de cambio, que descendió tres décimas.

Frente a los países de la UE que no han adoptado el euro, la exportaciones españolas también perdieron competitividad, concretamente el 2,9 por ciento, debido al incremento del 4,8 por ciento de los precios de exportación y a la caída del índice de cambio del 1,8 por ciento por la depreciación del euro.

Asimismo, la competitividad de las exportaciones españolas en el primer trimestre del año frente a los países de la OCDE aumentó el 3,1, algo que según Industria se debió a los aumentos del 2,2 y del 0,9 por ciento en los precios relativos y en el índice del tipo de cambio, respectivamente.

El descenso de la competitividad de las exportaciones españolas en el citado periodo respecto los países de la OCDE que no pertenecen a la zona euro fue del 5,8 por ciento respecto al primer trimestre de 2006, debido a los avances del 2,7 por ciento en el índice de precios relativos y del 3,1 por ciento en el índice cambiario.

Por último, frente a los países de la OCDE que no pertenecen a la UE, la pérdida de competitividad entre enero y marzo de 2007 fue del 9,3 por ciento, algo que, según Industria, se debe a un aumento en el mismo porcentaje del tipo de cambio por la fuerte apreciación del euro, "parcialmente" compensada por el descenso de una décima de los precios relativos. EFECOM

pmv/pamp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky