Economía

Economía.- El consumo privado creció un 1,2% en Europa en el tercer trimestre y seguirá débil en 2011, según Visa Europe

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El consumo privado en Europa aumentó durante el tercer trimestre de 2010 un 1,2% en comparación con el mismo periodo de 2009, lo que supone el ritmo de crecimiento más lento en lo que va de año, según recoge un estudio de Visa Europe, que sugiere además que el crecimiento del gasto "será débil al menos hasta 2011".

El informe, elaborado en colaboración con la compañía de estudios e índices económicos Markit y que toma como referencia los datos de gasto con tarjeta, señala que, aunque el incremento registrado en el tercer trimestre mantiene la recuperación del gasto que comenzó a hacerse patente durante el pasado año, su ritmo "está por debajo de la media observada antes de la crisis".

Entre julio y septiembre, el gasto con tarjetas Visa ascendió a 242.000 millones de euros en los 27 países miembros de la Unión Europea, en comparación con los 202.000 millones de euros del mismo periodo de 2009. Aunque el crecimiento en el gasto con tarjeta es del 19,6%, la cifra no está ajustada a la emisión de tarjetas, la preferencia de pago o la inflación y se puede interpretar como que los consumidores europeos se decantan cada vez más por pagar con tarjeta, en especial con las de débito.

El crecimiento interanual registrado durante los dos primeros trimestres del año fue del 2,6% y del 1,9%, respectivamente. El dato del tercer trimestre pone además de manifiesto que el consumo privado hizo sólo una contribución marginal al PIB de la UE durante ese periodo.

Por su parte, el valor medio por transacción en la Unión Europea (UE) registró un pequeño descenso, desde los 51 euros de hace un año a los 50,8 euros y contrasta con los 54,8 euros del tercer trimestre de 2007. Según Visa Europe, esto muestra una tendencia a la baja en el uso de los cajeros automáticos y un incremento de la preferencia por las transacciones de bajo importe realizadas con tarjeta.

En general, los niveles de gasto privado se han contenido en toda la UE, pero han sido las economías más débiles de la Eurozona, incluyendo Grecia e Irlanda, la que registraron un descenso "más acusado", como consecuencia de las serias dificultades a las que se enfrentan actualmente estos países.

Sin embargo, las cifras de los países de Europa del Este, incluyendo la República Checa, Hungría y Polonia, fueron más positivas al igual que las de Francia y el Reino Unido donde el nivel gasto continuó siendo bueno.

El director financiero de Visa, Europe Phil Symes, destacó que en la primera mitad del año se observó un fuerte crecimiento en el consumo privado mientras que las economías europeas se recuperaban de la recesión, pero, como se preveía, la recuperación inicial del consumo privado se ha ralentizado "una vez que las medidas de austeridad y el paro han hecho mella en su confianza".

Por su parte, el economista jefe de Markit, Chris Williamson, señaló que los datos de gasto de Visa confirman "la frágil recuperación económica de Europa", pese a que hay "síntomas esperanzadores por los crecimientos registrados en Francia y el Reino Unido". Además, apunto que es "particularmente preocupante" que el gasto este cayendo precisamente en países centrados en las medidas de austeridad como Irlanda y Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky