Las sociedades cotizadas repartieron en los diez primeros meses del año 17.401,39 millones de euros en dividendos, lo que supone una reducción del 33,8% respecto a los 26.282,69 millones del mismo periodo de 2009, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La compañías mantienen los dividendos pese a la crisis, aunque el volumen total se ha reducido y se sitúa en niveles similares a los alcanzados durante en 2005 y 2006, cuando repartieron 14.500 y 21.800 millones de euros, respectivamente.
Asimismo, el dato de este año se sitúa lejos del récord alcanzado durante 2009, cuando las compañías, en plena crisis repartieron 32.298 millones. Con toda probabilidad el importe de 2010 quedará muy por debajo de esta cifra, ya que las compañías deberían repartir casi 15.000 millones para igualar este importe.
En el próximo mes de diciembre algunas entidades repartirán dividendos. Entre ellas, Cepsa (0,45 euros); Enagás (0,31 euros); Viscofán (0,3 euros); Ebro Foods (0,25 euros); Renta 4 (0,10 euros); Banco Sabadell (0,09 euros); Duro Felguera (0,08 euros); Mapfre (0,07 euros) y Criteria (0,06 euros). Asimismo, en enero de 2011 Repsol YPF repartirá 0,53 euros y Elecnor, 0,05 euros por título.
En conjunto, la retribución total de las compañías a sus accionistas alcanzó hasta octubre 17.598,76 millones de euros, de los que 17.401 millones correspondieron a dividendos y 192,68 millones a devolución de primas de emisión.
Relacionados
- Baloncesto/Adecco Oro.- (Crónica) Xacobeo Blu:Sens continúa líder a pesar de la presión del CB Murcia
- El Ayuntamiento de Alagón continúa las obras de recuperación de las riberas del río Jalón
- Golf.- Woods continúa sumido en problemas un año después del escándalo que le apartó temporalmente del golf
- Woods continúa con sus problemas un año después del escándalo
- Continúa este viernes la negociación del ERE de la base de Morón con una nueva reunión y una protesta