Río de Janeiro, 20 ago (EFECOM).- Los analistas de los bancos privados brasileños mejoraron su previsión para el crecimiento de la economía de Brasil este año pese a las turbulencias que afectan a los mercados mundiales, aunque ahora esperan una menor apreciación del real frente al dólar.
Según una encuesta divulgada hoy por el Banco Central y que recoge la opinión de los analistas de un centenar de bancos y agencias privadas financieras, los economistas elevaron su previsión para el crecimiento económico en 2007 desde el 4,60 por ciento hace una semana al 4,62 por ciento esta semana.
La previsión de los expertos para el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, por lo mismo, fue ubicada próxima a la meta del propio Gobierno, que espera un crecimiento del 4,7 por ciento este año.
El cálculo para el crecimiento en 2008 también fue mejorado, del 4,30 por ciento hace una semana al 4,35 en el estudio divulgado hoy.
La encuesta fue hecha el viernes pasado, en medio todavía de laa inestabilidad de los mercados.
Los economistas, por lo mismo, mejoraron sus previsiones pese a los efectos que se sintieron la semana pasada en Brasil por las turbulencias internacionales provocadas por el temor a una crisis en el mercado inmobiliario de Estados Unidos.
El temor de que la crisis estadounidense pueda extenderse a varios países que exportan sus productos al mayor mercado mundial provocó la caída de la Bolsa de Valores de Sao Paulo a uno de sus niveles más bajos este año y una fuerte depreciación del real frente al dólar, que volvió a ser negociado por encima del listón de los 2 reales.
Según la encuesta divulgada por el organismo emisor, los economistas no prevén que las turbulencias puedan afectar la economía brasileña, pero sí que presionen el real a la baja.
La previsión de los economistas sobre el cambio para el final de 2007 fue elevada de los 1,85 reales por dólar calculados hace una semana a 1,90 reales por dólar esperados en la actual semana.
Los expertos mantuvieron sus previsiones de que Brasil cerrará este año su balanza comercial con un superávit de 43.000 millones de dólares y de que recibirá inversiones extranjeras directas por 27.000 millones de dólares, lo que también demuestra la confianza en la economía brasileña.
La encuesta, no obstante, mostró un pesimismo ante la inflación en 2007, cuya previsión fue elevada del 3,75 por ciento hace una semana al 3,77 por ciento en la actual, un índice aún por debajo de la meta del Gobierno (4,5 por ciento). EFECOM
cm/lgo
Relacionados
- Hewlett-Packard registra crecimiento de casi 30% en 3TR y mejora previsiones
- Crisis subprime: la CE no modificará sus previsiones de crecimiento por el momento
- Economía/Macro.- La OCDE espera una evolución "moderada" del crecimiento económico, pero con previsiones optimistas
- TeliaSonera supera previsiones de ebitda en 2TR por crecimiento de ventas
- El FMI eleva sus previsiones de crecimiento global por los mercados emergentes