El gasto medio de un fin de semana en la nieve se sitúa en los 157 euros por persona
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Las reservas para destinos de nieve han aumentado un 32,6% en esta última semana y con respecto al mes pasado, ante el inminente inicio oficial de la temporada de esquí el próximo fin de semana, según los datos que maneja la agencia de viajes 'online' Lastminute.
El próximo fin de semana --27 y 28 de noviembre-- se inaugura oficialmente la temporada de esquí con la apertura general de la mayoría de las estaciones de esquí del Pirineo, además de Sierra Nevada.
Por destinos, el más solicitado es Andorra, con un 80% de las contrataciones, fundamentalmente para las estaciones de Vallnord y Grandvalira.
En segundo lugar, figuran las estaciones de Aragón (Formigal) y en tercera posición los complejos de esquí de Cataluña La Molina y Baqueira Beret.
El gasto medio de un fin de semana a la nieve se sitúa en los 157 euros, cantidad que incluye la estancia en hotel y un 'forfait' mínimo de dos días, la modalidad más habitual para las escapadas a la nieve.
Las estaciones de esquí españolas prevén abrir la temporada de invierno el próximo 27 de noviembre, dependiendo de las nevadas en cada territorio, con una inversión un 10% superior a la del pasado año, alcanzando así a los 60 millones de euros.
La temporada pasada, las estaciones de esquí españolas recibieron más de 6 millones de visitantes, siendo Cataluña y Aragón las zonas con mayor número de visitantes con 2.074.706 y 2.034.154 turistas, respectivamente, según datos de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), que agrupa a 33 estaciones.
Este año las instalaciones integradas en Atudem habilitarán para la práctica de esquí alpino 990 pistas y 1.011 kilómetros de superficie esquiable, además de 31 pistas y 116 kilómetros para el esquí de fondo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España ha dejado de ser uno de los destinos prioritarios para emprender, según Caype
- Economia/Empresas.- Iberia ofrece cinco nuevos destinos en Rusia en código compartido con S7
- Economia/Empresas.- Iberia ofrece cinco nuevos destinos en Rusia en código compartido con S7
- Economía/Turismo.- La brasileña TAM ofrece cuatro nuevos destinos en Europa en código compartido con Lufthansa
- Economía/Turismo.- Santiago de Compostela encabeza la lista de destinos más solicitados en octubre