Economía

Economía/Transportes.- Brasil lanza un plan de contingencia para evitar el colapso en sus aeropuertos

RIO DE JANEIRO, 24 (EUROPA PRESS)

La Agencia Nacional de la Aviación Civil brasileña (ANAC) y las principales aerolíneas del país han acordado un plan de contingencia para evitar el colapso en los "saturados" aeropuertos brasileños ante el estado actual de las terminales y el aumento sostenido del tráfico aéreo y la futura Copa del Mundo 2014.

Estas "medidas preventivas" son fruto de una reunión en la que participaron las aerolíneas TAM, Pantanal, Gol, Avianca, Azul, Webjet y Trip, informa el diario 'Jornal do Brasil'.

El plan contempla disponer de más recursos logísticos para afrontar un volumen de pasajeros que podría rondar los 14 millones de viajeros sólo en diciembre, según la directora de la ANAC, Solange Paiva.

Se trata de "medidas para lidiar con el final del año", que implicará un aumento del volumen del tráfico que rondará el 90% de ocupación, afirmó Pavia, para admitir que los aeropuertos podrían tener problemas a fin de año, pero que no se amenaza un caos.

"No hay una amenaza de caos porque estamos limitando los aeropuertos que se enfrentan a la saturación", dijo durante una rueda de prensa para presentar dicho plan que incluye el aumento de efectivos de aerolíneas, policía, servicios de inmigración y de la empresa que administra los aeropuertos (Infraero).

En el caso de las aerolíneas, el refuerzo incluye personal de tierra y aire, un mayor suministro de aviones de reserva (17 aparatos), fomento del autocheck-in. Las compañías se comprometieron además a absorber a aquellos pasajeros de otras aerolíneas en caso de problemas con algún avión o cancelaciones en los vuelos.

Con respecto a la regulación del tráfico aéreo, el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) aumentará un 14% sus puestos de control del tránsito aéreo, especialmente en Porto Seguro, Salvador, Fortaleza y Florianópolis.

Los atrasos son frecuentes en los aeropuertos brasileños, con lo que la masiva llegada de turistas durante la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 constituirá un reto para sus infraestructuras.

El presidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisignani, criticó recientemente en un evento en Panamá la infraestructura aeroportuaria brasileña, a la cual consideró "inadecuada" para atender los dos eventos deportivos, divulgó el viernes la estatal Agencia Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky