Las ofertas de luz y gas son más caras o representan un ahorro "insignificante" frente a las tarifas fijadas por el Gobierno, según un estudio de Facua-Consumidores en Acción que analiza las veinticuatro ofertas de luz, gas y combinadas de electricidad más gas de las principales comercializadoras energéticas.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Según el estudio, contratando sólo la luz, un total de cuatro de las siete ofertas analizadas suponen pagar más que con la tarifa de último recurso (TUR), mientras que otras dos calcan la TUR y sólo una supone un ahorro del 1,7%.
En el caso del gas, cuatro ofertas implican pagar más que con la TUR y las otras tres representan un ahorro que va del 1,2% al 2,1%, mientras que para la oferta combinada de electricidad más gas, la mayoría de las ofertas suponen pagar también más que con la tarifa de último recurso, ya que tan sólo cuatro de las diez ofertas suponen un ahorro de entre el 1,4% y el 2,3%.
Así, en la electricidad, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 300 kWh mensuales (cifra que ronda la media en España) paga 45,11 euros (más impuestos indirectos) al mes con la tarifa de último recurso fijada por Industria.
OFERTAS.
Según Facua, las ofertas que no se limitan a calcar la TUR aplican tarifas más caras con el compromiso de no subirlas durante dos y tres años (Iberdrola y Endesa) o a cambio de un servicio de mantenimiento o reparaciones eléctricas (E.ON), mientras que sólo Hidrocantábrico ofrece un precio más bajo.
De los ofertas analizadas por el estudio, en el caso de E.ON los usuarios tienen tres opciones, con las que con el citado perfil de consumo pagarán 51,10 euros (un 13,3% más que con la TUR), 46,06 euros (un 2,1% más) o lo mismo que con la tarifa fijada por Industria. Con Iberdrola pagarán 47,27 euros (un 4,8% más) o el mismo importe que con la TUR. Con Endesa 46,11 euros (un 2,2% más). Sólo con Hidrocantábrico pagaría menos, 44,36 euros (un 1,7%).
En el gas, un usuario con un consumo de 700 kW/h (kilovatios/hora) mensuales (cifra que ronda la media en España) paga 36,76 euros (más impuestos indirectos) al mes con la tarifa fijada por Industria.
Así, el informe señala que contratar las tarifas de gas existentes en el mercado libre "tampoco es interesante", ya que a cambio de pagar un precio por debajo del establecido por Industria, se obliga a los usuarios a contratar servicios de mantenimiento en el hogar.
De las ofertas de gas, con Endesa, que tiene dos, ese mismo usuario pagará al mes 40,20 euros (un 9,4%) o 40,98 euros (un 11,5% más que con la tarifa aprobada por Industria). Con Iberdrola, 42,48 euros (un 15,6% más) y con Gas Natural Fenosa supone pagar en una de sus ofertas 41,29 euros (un 12,3% más).
Las tarifas, en el gas, por debajo de la fijada por Industria son de Hidrocantábrico e Iberdrola, con 35,97 euros mensuales (un 2,1% menos), y otra de Gas Natural Fenosa, con 36,32 euros (un 1,2% menos).
TARIFAS COMBINADAS DE LUZ MÁS GAS.
En lo que respecta a las ofertas combinadas de luz más gas, con la tarifa de último recurso un usuario paga 81,87 euros mensuales si reúne el perfil de consumir 300 kWh en luz (con una potencia de 4,4 kW) y 700 kWh en gas.
Con las tarifas anunciadas en el mercado libre, ese mismo usuario pagará con Endesa 84,56 euros (un 3,3% más) o 85,34 euros (un 4,2% más) según la oferta que contrate.
Con Iberdrola hay cuatro ofertas, con las que se pagarán 82,17 euros (un 0,4% más), 87,22 euros (un 6,5% más), 88,68 euros (un 8,3% más) o 80,71 euros (un 1,4% menos).
Con Gas Natural Fenosa hay tres ofertas, que supondrán 85,27 euros (un 4,2% más), 80,30 euros (un 1,9% menos) y 80,02 euros (un 2,3% menos) Con Hidrocantábrico, el usuario pagará 80,33 euros (un 1,9% menos). E.On no tiene este tipo de ofertas ya que no comercializa gas.
Relacionados
- Economía/Energía.- Facua dice que las eléctricas demoran la sustitución de contadores mientras se lucran con su alquiler
- Economía.- Facua pide a CNC y CNE que investiguen al sector gasolinero por fijar precios hasta un 7% superior a la UE
- Economía/Finanzas.- Facua pide al G-20 que aumente la protección de los consumidores de servicios financieros
- Economía/Finanzas.- Facua pide al G-20 que aumente la protección de los consumidores de servicios financieros