Economía

El terremoto de Perú se salda con casi 400 muertos y miles de heridos

Un nuevo balance hecho público por el Gobierno peruano ha elevado el número de víctimas mortales a casi 400. El terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter registrado anoche y cuyo epicentro se situó a 145 kilómetros de la costa, en el océano Pacífico y se ha dejado sentir sobre todo en el sur del país, en las ciudades de Ica, Pisco y Chincha.

Los medios locales informan de que miles de personas salieron a las calles presas del pánico, que se han producido importantes daños materiales y que, incluso, el servicio eléctrico y de telecomunicaciones se han colapsado en diversas zonas.

Alerta de tsunami

El departamento más afectado habría sido el de Ica, al sur de Lima, en donde una iglesia se derrumbó mientras se oficiaba una misa y en donde se habría registrado el mayor número de víctimas. Asimismo, Defensa Civil confirmó la muerte de dos personas en Lima al sufrir un paro cardíaco.

Además, las autoridades lanzaron una alerta de tsunami para Perú, Chile, Ecuador y Colombia, pero fue posteriormente cancelada al comprobar que las olas no superaban el medio metro de altura. Por ello, se dejó sin efecto la orden de evacuación del distrito de La Punta, en Callao, que se había decretado por precaución.

Cuatro réplicas

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) corrigió su primera valoración del seísmo -que fijaba su magnitud en 7,5- y estableció que se trató de un temblor de 7,9 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se registró a unos 145 kilómetros al sureste de la capital y con una profundidad de 41 kilómetros.

Posteriormente, el USGS registró hasta cuatro réplicas con una intensidad que oscila entre los 5,4 y 5,9 grados. El primer seísmo tuvo lugar a las 18.41 horas de ayer (hora local, 01.41 de hoy hora peninsular española).

La última vez que se registró un seísmo de magnitud similar en el país fue en 1974, cuando un se sintió uno de 7,6 grados en el mes de octubre y otro de 7,2 grados un mes después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky