
Los hoteles españoles registraron 23,9 millones de pernoctaciones en octubre, lo que supone un aumento del 9,9% respecto al mismo mes de 2009, mientras que los precios cayeron un 1,4%, con lo que ya acumulan 23 meses consecutivos a la baja, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento de las pernoctaciones experimentado en el décimo mes del año se debió tanto a la mayor afluencia de turistas nacionales, que elevaron un 6% sus estancias, como extranjeros, que las incrementaron el 12,5%.
El grado de ocupación se situó en el 50,8% de las plazas ofertadas, lo que refleja un crecimiento del 6,6% con respecto al mismo mes del año anterior. El tiempo medio se situó en 3,1 pernoctaciones por viajero, el 0,5% más.
El principal destino elegido por los no residentes fue Baleares, donde las pernoctaciones de extranjeros aumentaron un 7,8%. Le siguen Canarias, con una tasa interanual del 23,6%, y Cataluña, con un incremento del 16,5%. Andalucía, Cataluña y Valencia son los destinos principales de los viajeros residentes en España.
Los precios siguen bajando
En cuanto a los precios, estos regstraron una nueva bajada en octubre, con lo que marcan su mes número 23 de descensos. En concreto, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) retrocedió el 1,4%, siendo los de tres y dos estrellas de plata donde más bajó (un 1,8% interanual.
Los establecimientos de una estrella de oro y una estrella de plata, en cambio, presentaron incrementos interanuales del 1,9% y 1,2%, respectivamente.
Respecto a los indicadores de rentabilidad, la facturación por habitación ocupada alcanzó de media los 66,2 euros (0,8 euros más que en octubre de 2009) y el ingreso por habitación disponible se situó en 36,6 euros (2,5 euros más). Por categorías, la facturación media fue de 145,3 euros para los hoteles de cinco estrellas, 73,7 euros para los de cuatro y de 51,8 para los de tres estrellas.