MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, insistió hoy en la necesidad de reducir el IVA en el ámbito turístico, y pidió un tipo de financiación "especial" para el sector, porque en 2011 será el área de contratación de empleados "más importante" de España.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, Molas explicó que tras la subida del tipo impositivo durante julio, los hoteleros se "han comido" el incremento del IVA porque ese coste adicional no lo han podido trasladar al consumidor, ya que el precio de los paquetes vacacionales estaba cerrado.
"Esos gastos han ido directos a las cuentas de explotación de los empresarios", criticó el presidente, que comparó la situación española con la europea, donde Francia tiene un IVA del 5,5% y Alemia ha bajado el impuesto del 19% al 7% actual, por lo que "no se entiende" que en España se suba.
Además, el presidente opinó que la normativa laboral en el sector turístico necesita ser remodelada, y señaló como alternativa una medida, expuesta por la patronal hotelera "hace ya tres años", que consiste en que las empresas paguen el 50% de las cotizaciones sociales de los empleados a cambio de que estas contraten a trabajadores desempleados.
Así, la remodelación en los impuestos, unida a incentivos que motiven la desestacionalización en el sector, ayudaría a que no se repita en 2011 el recorte en un 6% en cuanto al número de empleados en el turismo, lo que se traduce en 90.000 trabajadores menos.
Por su parte, el senador del PSOE, Félix Lavilla, respondió a las acusaciones de Molas porque, según dijo, los "negros resultados" previstos por los hoteleros como resultado del incremento del IVA "no han sido tales".
Relacionados
- Economía/Turismo.-El sector hotelero prevé que 2010 se cierre con un aumento de hasta un 2% en las llegadas de turistas
- Economía/Turismo.- (Ampli.) España recibe más de 47 millones de turistas hasta octubre, un 1,2% más
- Economía/Turismo.- España recibe más de 47 millones de turistas hasta octubre, un 1,2% más
- Economía/Turismo.- El turismo generará cerca del 9% del PIB y el 8% del empleo mundial en 2010, según la OIT
- Economía/Turismo.- Turespaña apoyará la promoción de la Regata Ruta Marítima de Carlos V