Economía

JAPÓN- Con la Bolsa de Tokio en calma, Banco de Japón retira liquidez de mercado

El Banco de Japón (BoJ) retiró el martes del mercado monetario nipón los 10.000 millones de euros que inyectó estos últimos días, al apoderarse la calma de la Bolsa de Tokio tras la tormenta ligada a la crisis de créditos hipotecarios de riesgo en Estados Unidos.

TOKIO (Thomson Financial) - Por Hiroshi Hiyama

El BoJ, que había inyectado 1,6 billones de yenes (10.000 millones de euros) entre el viernes y el lunes, invirtió el grifo de liquidez el martes al anunciar una venta de obligaciones por el mismo monto, una medida que tendrá por efecto tornar más escaso el dinero disponible.

El banco central nipón busca así retomar el control del crédito para llevarlo a su nivel oficial de 0,5%.

La tasa de interés del día a día --a la cual los bancos se prestan dinero entre ellas-- descendió hasta 0,2% el martes de mañana, luego de que las recientes ofertas masivas de dinero, no justificadas por la demanda, provocaran una sobreabundancia de dinero disponible en el mercado.

Los 10.000 millones de euros brevemente volcados por el BoJ al sistema financiero son no obstante casi insignificantes comparados con los casi 200.000 millones de euros inyectados por el Banco Central Europeo (BCE), y los 64.000 millones de dólares ofrecidos por la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Las inyecciones de fondos efectuadas por el BoJ 'eran sobre todo una medida simbólica, para mostrar que existe una cooperación con la Fed y el BCE', subrayó Shigeru Nakane, gerente de Resona Bank, según quien 'Japón no está verdaderamente afectado por los problemas de 'subprime' en Estados Unidos'.

Los grandes bancos japoneses están en su conjunto poco expuestos a los riesgos de no pago de los créditos inmobiliarios estadounidenses dudosos.

Según un estudio publicado en julio por UBS Securities, la exposición de las principales instituciones financieras niponas a los préstamos hipotecarios 'subprime' alcanza el billón de yenes, y sus pérdidas no superarían finalmente los 100.000 millones de yenes (625 millones de euros).

'El problema de liquidez concierne esencialmente la zona dólar, no el yen. El Banco de Japón hizo una buena consideración al retirar dinero del sistema', explicó Masamichi Adachi, economista de JP Morgan.

Según Adachi, el retiro de liquidez del martes 'es una operación común, pero gracias a ella los inversores se darán cuenta de que el mercado monetario a corto plazo en Japón es estable y que no hay razón de entrar en pánico'.

El mensaje fue bien entendido, al parecer.

En la Bolsa de Tokio, el índice Nikkei de los 225 principales valores terminó la sesión del martes en alza moderada de 0,27%, a 16.844,61 puntos. El lunes había ganado un 0,21% tras su derrumbe de 2,37% el viernes.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky