Economía

Zapatero dice que aún no hay un cambio de tendencia "irreversible" en el paro

Madrid, 18 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que la mejora del empleo es "tan débil" que no asegura un cambio "irreversible de tendencia" y que el número actual de desempleados sigue siendo "inasumible".

En un Pleno extraordinario en el Congreso sobre empleo indicó que, aunque se está en las menores cifras de destrucción de puestos de trabajo desde el inicio de la crisis, el Ejecutivo valora los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) con la "máxima cautela".

Al respecto, destacó que por primera vez, desde que comenzó la crisis, en el tercer trimestre de este año se ha reducido el desempleo en 71.000 personas, lo que ha situado la tasa de paro en el 19,8% de la población activa.

Por sectores, indicó que el de servicios, que emplea al 73% de los ocupados, se encuentra "próximo a la estabilización", mientras que la industria y la construcción han moderado "claramente" sus ritmos de descenso.

Sin embargo, Zapatero resaltó que el Gobierno valora estas cifras con la "máxima cautela", ya que no hay un cambio de "tendencia irreversible", y con "preocupación", porque el número de parados no es asumible.

También lo hace "sin la menor actitud complaciente", dada la "magnitud" de la tarea de "revertir" la pérdida de puestos de trabajo que ha traído la crisis, añadió Zapatero.

En este sentido, indicó que el paro es el "peor rastro" que deja la crisis, así como la expresión "más clara y tangible" de sus negativas consecuencias, y que sólo la "perspectiva histórica" dará una imagen "verdaderamente fiel" de las mismas.

Como ejemplo citó el que en estos tres años de crisis se han perdido dos millones de puestos de trabajo y la tasa de paro ha aumentado en 12 puntos, desde el tercer trimestre de 2007, cuando fue del 8%.

Respecto a la evolución de la economía, Zapatero estimó que la recuperación continuará en el cuarto trimestre y que debería acelerarse en 2011, con un crecimiento del PIB que alcance el 1,3%.

Por ello, en su opinión la recuperación va a ser "cierta y sostenida", pero aún es "lenta y también incierta en su progresión".

En esta primera fase de recuperación sería "poco sensato prever una creación de empleo que no fuese aún reducida", que sólo supondrá una disminución "ligera" de la tasa de paro, advirtió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky