MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Expertos economistas proponen extender el cálculo de las pensiones a toda la vida laboral para añadir justicia, equidad y viabilidad al sistema, y corregir los posibles desequilibrios que se puedan derivar, fundamentalmente, del envejecimiento demográfico.
Esta propuesta ha sido defendida durante la mesa redonda 'La Reforma del Sistema de Pensiones y el Mercado de Trabajo', organizada por la Universidad CEU San Pablo, por el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Antonio Gimeno Ullastres, y por el socio-director de Economía de Analistas Financieros Internacionales, José Antonio Herce.
El modo de cálculo actual "propicia el fraude", ha señalado Gimeno Ullastres, quien ha argumentado que el hecho de vincular la cuantía de la pensión a la vida laboral completa supondría un "incentivo para prolongar la vida laboral".
El rector de la UNED también cree pertinente "romper el axioma de la caja cerrada". A su juicio, la financiación del sistema de pensiones "no tiene por qué ir necesariamente ligada a las cotizaciones sociales". En este sentido, propone que se abra la posibilidad a que parte de este gasto pueda ser financiado a cargo de los Presupuestos Generales.
Sin embargo, Herce ve en la tendencia a la longevidad la principal amenaza para el sostenimiento del sistema. En su opinión, el punto determinante es "el cociente personal entre los años activos y los pasivos". Este cociente "se está deteriorando" como consecuencia del aumento de la esperanza de vida, ha añadido.
Asimismo, Herce ha abogado por una financiación mixta de las pensiones, en la que se conjugue la aportación pública y la privada. En este punto, ha esbozado la posibilidad de que se aseguraran privadamente las pensiones hasta los 80 años y, a partir de ese momento, "interviniera la Seguridad Social".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Bruselas advierte de que los problemas en el sistema de pensiones pueden aparecer a partir de 2030
- Economía/Laboral.- UPTA lanza la primera comunidad social de trabajadores autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA lanza la primera comunidad social de trabajadores autónomos
- Economía/Laboral.- La CEOE se reunirá mañana con Trabajo para hablar de políticas activas y el día 24 con los sindicatos
- Economía/Laboral.- PSOE y PP hacen indefinida la capitalización del 80% del paro para los jóvenes que monten un negocio