Economía

Las aerolíneas denuncian las "ayudas" catalanas a Spanair

La asociación de aerolíneas europeas de tarifas bajas (ELFAA) se rebela contra Spanair. Las compañías han reclamado al Comisario de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, que lleve a cabo una "investigación urgente y completa" de las "ayudas" efectuadas por la Generalitat a la aerolínea desde su adquisición a principios de 2009.

La última inyección de 20 millones de euros en Spanair a través de la sociedad pública Cimalsa, ha sido la gota que ha colmado la paciencia de este grupo de aerolíneas, entre las que se encuentran Vueling, Ryanair o Wizz. El secretario general de ELFAA, John Hanlon, remitió el pasado viernes un escrito a Almunia en el que califica de "flagrante violación" de la legislación europea la "inyección de 20 millones de euros" que la Generalitat de Cataluña ha aportado a la aerolínea, y se ha mostrado preocupado por la "incesante continuidad" de "las ayudas". El texto recuerda también que Spanair está participada al 19,9 por ciento por SAS, "compañía que también recibe ayudas estatales de sus gobiernos accionistas". Por esta razón, "Spanair se está beneficiando del apoyo de los contribuyentes tanto de España como de Escandinavia".

ELFAA rechaza cualquier argumento de que las ayudas públicas sean "estratégicas" para la construcción de un hub en el aeropuerto barcelonés de El Prat. La carta agrega que "no existe una justificación económica para la incentivación de un hub en el aeropuerto cuando muchas aerolíneas, entre ellas varias pertenecientes a ELFAA, ofrecen múltiples rutas a y desde Barcelona".

Guerra de precios

Las aerolíneas destacan que mediante las ayudas públicas recibidas, Spanair ha librado una "guerra de precios predatoria" en rutas operadas por otras aerolíneas que no reciben ningún tipo de subvención, y han "derrochado" en campañas de marketing.

Al margen de las ayudas directas, los accionistas privados también se han beneficiado de créditos especiales a través del Institut Català de Finances (ICF).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky