MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Durante los próximos diez años serán necesarios más de 600.000 directivos de hotel en todo el mundo, quienes desarrollarán sus actividades de gestión en ámbitos como dirección general, alimentación y bebidas, así como alojamiento o cocina, según las previsiones recogidas por la escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella.
La escuela hotelera recoge asimismo las previsiones realizadas por el 'World Travel & Tourism Council', institución que agrupa a 100 empresas turísticas líderes de todo el mundo. Según los datos adquiridos durante este año, se estima que para 2020 la industria de la hotelería, restauración y turismo generará más de 303 millones de empleos a escala internacional.
Por otro lado, se prevé que el crecimiento económico real del Producto Interior Bruto (PIB) de las actividades relacionadas con la industria hotelera y turística será del 4,4% de media anual durante los próximos diez años en todo el mundo.
En el caso concreto del área de Norteamérica, Asia y Europa, las 20 principales cadenas hoteleras estiman la apertura de más de 8.500 hoteles --con un crecimiento anual medio del 20%--, ofreciendo más de 1,1 millón de habitaciones adicionales para 2015.
Para hacer frente a la futura demanda turística, el grupo The Rezidor Hotel reclutará en los próximos años a más de 4.000 directores departamentales y 200 directores generales; y AC Hotels prevé la contratación de 1.000 directivos de hotel en los próximos tres años.
Para Les Roches Marbella, que durante los últimos quince años ha formado a más de 1.800 directivos dentro del sector, el "retrato robot" del profesional de la alta dirección hotelera es el de una persona con habilidades directivas y liderazgo, conocimientos acreditados de contabilidad, gran experiencia en establecimientos hoteleros internacionales de referencia y una notable capacidad multilingüe, entre otros aspectos.
La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches fue creada en Suiza y en la actualidad cuenta con sedes en Suiza, España, Estados Unidos y China, a los que hay que añadir dos nuevos campus en Australia.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El turismo a Centroamérica crece un 17% en el primer semestre, con un 5% más de visitantes europeos
- Economía/Turismo.- El Consorcio de la Playa de Palma suspende el Plan de Reconversión Integral por la falta de consenso
- Economía/Turismo.- La OET en Bruselas gana el premio a la mejor oficina de Turismo de Bélgica
- Economía/Turismo.- La OET en Bruselas gana el premio a la mejor oficina de Turismo de Bélgica
- Economía/Turismo.- Rumbo facilita descuentos 'online' de hasta el 10% a las familias numerosas