Economía

El paro desciende en Canadá y se sitúa en el 6 por ciento, al nivel de 1974

Toronto (Canadá), 10 ago (EFECOM).- La tasa de desempleo canadiense cayó un 0,1 por ciento durante el mes de julio y se situó en el 6 por ciento, el nivel más bajo desde 1974, informó hoy el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

La fortaleza del empleo en Canadá, que ha crecido un 1,3 por ciento en lo que va de año, provocó una tendencia al alza del dólar canadiense frente a la divisa estadounidense, a pesar de que la Bolsa de Toronto abrió la jornada del viernes con una pérdida de más de 200 puntos por la crisis inmobiliaria de los Estados Unidos.

EC dijo que Alberta fue la única provincia del país que mostró "un significante aumento del empleo en julio", con un crecimiento estimado de 14.000 puestos de trabajo, lo que colocó la tasa de empleo de la provincia en la cifra récord del 71,6 por ciento.

Alberta se ha beneficiado en los últimos años de los elevados precios del petróleo que han hecho rentable la extracción de crudo de las llamadas arenas bituminosas, una formación geológica que se calcula contienen reservas mayores a las de Arabia Saudí.

EC explicó que el aumento del empleo en los sectores de los servicios profesionales, científicos y técnicos, industria, transporte y almacenamiento, así como proveedores compensó las pérdidas en los servicios educativo y financiero, asegurador, inmobiliarias y de alquiler.

La generación de empleo en Canadá en lo que va de año ha sido más fuerte que en Estados Unidos, mercado al que van destinados más del 85 por ciento de las exportaciones canadienses.

Mientras que en Canadá la tasa de empleo se situaba en el 64,1 por ciento en julio, (0,3 por ciento más que a principios de año), en Estados Unidos ese concepto había declinado durante el periodo un 0,4 por ciento y se colocaba en el 63 por ciento.

EC también dijo que julio fue el tercer mes consecutivo en el que los salarios aumentaron por encima del 3 por ciento interanual. En concreto, los trabajadores canadienses ganaron de media un 3,7 por ciento más por hora en julio que en el mismo mes del 2006. EFECOM

jcr/pi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky