Economía

Vegara valora descenso IPC julio pero recuerda que subirá en próximos meses

Madrid, 10 ago (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, consideró hoy "positivo" el descenso de la inflación en julio, aunque recordó que en los próximos meses podría "repuntar" debido al "efecto escalón", que supone que el precio del crudo estuviera más bajo hace un año que en la actualidad.

Vegara valoró así que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajara en julio el 0,7 por ciento, lo que redujo dos décimas la inflación interanual hasta el 2,2 por ciento y la tasa acumulada al 1,3 por ciento.

Esta cifra supone la mejor tasa de inflación desde marzo de 2004, así como la menor de un mes de julio desde 1999 y situó el diferencial de precios con la Unión Europea en el 0,5 por ciento.

El secretario de Estado incidió en que el descenso del precio del crudo "rápido y contundente" que se produjo el pasado septiembre, al pasar de cerca de 80 dólares el barril a 55, "no tiene por qué poner en peligro la estabilidad de precios a largo plazo", ya que a su juicio, "el BCE es perfectamente consciente de este efecto escalón y lo considerará en el ámbito de sus competencias de política monetaria convenientemente".

En este sentido, señaló que "habrá que esperar a cómo evolucionan los mercados energéticos internacionales y el tipo de cambio del euro con el dólar, que en los últimos meses ha mitigado sus efectos".

Vegara calificó de "buena señal" que la inflación subyacente se mantenga en el 2,4 por ciento, "como consecuencia de los avances logrados por la economía española, a pesar del encarecimiento del crudo en los últimos años".

Además, subrayó la importancia de que el IPC armonizado de julio se haya situado en el 2,3 por ciento interanual, lo que permite que el diferencial de inflación con la zona euro sea de 0,5 puntos porcentuales, "sensiblemente" por debajo de la media registrada desde la entrada de España en la Unión Europea.

Asimismo, admitió que la tasa de crecimiento del 4,7 por ciento de los alimentos frescos es "elevada", y la vinculó con "el acercamiento en los últimos años con los precios existentes en el resto de países de la zona euro".

Vegara añadió que es "evidente que el consumo de los biocombustibles ha tenido un efecto alcista en estos precios, que esperamos que no vaya más allá de lo que ha ido".

Respecto a la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado y la posible influencia del malestar de los partidos catalanes sobre las deficiencias en la inversión en infraestructuras mostró su confianza "en llegar a un acuerdo y satisfacción para todas las partes". EFECOM

sgb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky