Economía

Economía/Empresas.- (Amp) EADS redujo su beneficio neto un 31,9% en los nueve primeros meses, hasta 198 millones

El consorcio mantiene su estimación de alcanzar los 500 pedidos brutos este año

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

EADS (EAD.PA)(EAD.MC)registró un beneficio neto de 198 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 31,9% menos que en igual periodo de 2009, cuando la compañía ganó 291 millones de euros, informó el grupo, que destacó que el sector de la aviación comercial sigue su ascenso gracias a la creciente demanda de aviones.

El consorcio aeronáutico logró unos ingresos de 31.600 millones de euros en el periodo enero-septiembre, un 6,4% más que en el mismo periodo del año pasado.

Del total de ingresos obtenidos por EADS, 21.740 millones han procedido de la división de Airbus, con un incremento del 8% respecto a los nueve primeros meses de 2009. La facturación de la división comercial de Airbus refleja un efecto favorable de volumen y mix, que incluye un mayor número de entregas del A380, con un impacto negativo de unos 600 millones de euros por el tipo de cambio.

En el tercer trimestre, Airbus entregó 131 aviones y dada la demanda aumentará su producción de aviones de largo alcance en nuevo aparatos al mes a partir del primer trimestre de 2012.

Por su parte, los ingresos de Airbus Military se situaron en 1.540 millones de euros en los nueve primeros meses del año, gracias a un mayor reconocimiento de los ingresos del programa del A400M, de unos 100 millones de euros, contrarrestados por menores ingresos en aviones de reabastecimiento y medianos y ligeros, mientras que ingresos de la división de Eurocopter aumentaron un 2%, hasta los 3.085 millones de euros.

En el programa del A400M las pérdidas correspondientes a 2010 se sitúan en los 60 millones de euros, como consecuencia de un efecto de cambio negativo y un déficit en la recuperación de gastos fijos.

El resultado neto de explotación (Ebit) de EADS alcanzó los 784 millones de euros en los nueve primeros meses, un 28% menos que en igual periodo del año pasado. El grupo explicó que esta mejora se debe a una revaluación positiva de los activos líquidos y a la revaluación de instrumentos financieros.

Al cierre de septiembre, los pedidos recibidos por el constructor aeronáutico se situaron en 57.722 millones de euros, un 135% más que en los nueve primeros meses de 2009.

Este fuerte crecimiento de los pedidos se vio impulsado por la división de Airbus, que incrementó el valor de sus pedidos un 323%, hasta los 47.949 millones de euros, empujada por la aviación comercial y por el efecto positivo de revaluación de unos 18.000 millones de euros debido al tipo de cambio, mientras que la militar experimentó un descenso en el importe de sus pedidos del 40%, hasta los 626 millones de euros, y se sitúa en 56.400 millones de euros.

La posición de tesorería neta del grupo se sitúa en los 10.300 millones de euros, superando lo esperado por la compañía, que ve en su liquidez un activo "clave" para fomentar el crecimiento en el futuro. El 'cash flow libre' antes de financiación a clientes asciende a 882 millones de euros hasta septiembre, gracias a los pedidos comerciales recibidos, al volumen de entregas (14 A380) y al flujo de pagos escalonado de los clientes.

PERSPECTIVAS.

EADS mantiene su estimación de obtener en 2010 una cifra de nuevos pedidos brutos de hasta 500 aviones, mientras que prevé que las entregas realizadas este año superen las 500 unidades. El volumen de ingresos de este año debería superar los 44.000 millones de euros.

Con algo más de 500 entregas, el resultado neto de explotación (Ebit) antes de partidas no recurrentes se situaría en unos 1.200 millones de euros.

De cara al futuro, EADS estima que la evolución de su Ebit dependerá de la capacidad del grupo para cumplir con los programas del A400M, A380 y A350 de acuerdo con los compromisos contraídos con los clientes.

EVOLUCION DEL A400M, A380 Y A350.

Con respecto al programa A400M, EADS subrayó que el cálculo de las provisiones para 2009 del programa sigue siendo válido, ya que los pagos de los siete países clientes tiene un efecto más retroactivo del que se preveía tras la firma del acuerdo en marzo de este año.

El consorcio confió en que las negociaciones con los Gobiernos sobre el programa de crédito a la exportación culminen antes de fin de año y recuerda que una vez se obtengan las aprobaciones parlamentarias será vinculante.

EADS señaló que el programa de vuelos del A400M, cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla, está progresando mejor de lo previsto y se espera que antes de fin de año se una el cuarto avión a la campaña de vuelos de prueba. Hasta el momento, la flota de los tres prototipos operativos ha acumulado 765 horas de vuelo en 230 vuelos hasta principios de este mes.

En cuanto al A380, la producción también progresa visiblemente, con tres entregas en julio y agosto. La compañía ha iniciado una investigación internacional a raíz del primer incidente grave del 'superjumbo' con un avión de Qantas, siguiendo las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

Por otro lado, la producción del A350 sigue avanzando. En el tercer trimestre, se ha iniciado la fabricación de la cubierta del ala superior, del ala inferior y de la caja del ala central. EADS está estudiando la entrada en servicio para el segundo semestre de 2013 y considera que podría gestionarla sin una repercusión financiera significativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky