Economía

Economía.- Granado dice al PP que es una "irresponsabilidad" buscar "excusas" para no acordar la reforma de pensiones

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado que, en medio de un clima de dudas internacionales sobre la solvencia de la economía española, "sería irresponsable que se buscaran excusas" para alcanzar un acuerdo en el Pacto de Toledo sobre la reforma del sistema de pensiones, en clara alusión al PP. "Sería quebrar una de las principales garantías de España para salir con fortaleza de la crisis", ha añadido.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Durante la clausura de una jornada monográfica sobre la reforma del sistema de pensiones organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Granado recordó que tanto la firma del Pacto de Toledo en 1995, como su ratificación en 2003, se produjeron en "circunstancias muy difíciles", como la actual, en la que los partidos políticos "hicieron un enorme depósito de confianza".

Con todo, el secretario de Estado de Seguridad Social ha afirmado que el acuerdo "es posible" y ha añadido que confía en la "responsabilidad" de los partidos y en que se imponga la necesidad de fortalecer el sistema de pensiones, ya que lo contrario sería "suicida". "El Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano por hacer la reforma y por hacerla con acuerdo", ha apostillado.

Además, ha indicado que la reforma debe ser válida para los próximos 25 años, ya que el sistema de reformas a corto plazo, para pequeños periodos, "está agotado". No podemos hacer que se acabe consolidando "la fatiga de las reformas", porque, a su juicio, ello genera incertidumbre para los pensionistas.

En cuanto al aspecto concreto de la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años, uno de los más polémicos de la propuesta del Gobierno, Granados argumentó que la firma del Pacto de Toledo de 1995 sirvió para incrementar la edad real de jubilación hasta los 65 años, a lo que añadió que el problema hoy es el mismo, "aunque en otro estadio".

"Empezamos a trabajar más tarde y trabajamos menos horas y menos semanas al año", ha enfatizado el secretario de Estado de Seguridad Social, quien ha ahondado en que las soluciones para asegurar la sostenibilidad del sistema no pasan por aumentar la base de cotizantes, ya que ello supone más pensionistas en el futuro, ni por aumentar las aportaciones del Estado, que ya "descarga" de las pensiones el gasto en sanidad, servicios sociales y dependencia.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky