El presidente de la Fed, Ben Bernanke, y sus compañeros en la FOMC señalaron en un comunicado que la economía estadounidense probablemente siga expandiéndose a pesar de la reciente volatilidad de los mercados y los síntomas de un mayor endurecimiento en el crédito.
WASHINGTON (Thomson Financial) - La Reserva Federal estadounidense dejó sin cambios este jueves los tipos de interés en el 5,25%, nivel en el que ya llevan más de un año, informó el banco central.
'Los mercados financieros se han mostrado inestables en las últimas semanas, las condiciones en el crédito se han vuelto más duras para algunos hogares y negocios y la corrección del mercado inmobiliario continúa', indicó la Fed.
Con todo, 'la inquietud predominante de la comisión (FOMC) sigue siendo el riesgo de que la inflación no llegue a moderarse como se espera'.
Este reconocimiento es una inflexión sensible en relación al precedente
comunicado, pero la Fed no fue más explícita sobre las probabilidades de una
próxima reducción de los 'fed funds'.
Sin embargo 'la economía debería continuar creciendo a un ritmo moderado en
los próximos trimestres', agregó.
Los mercados financieros se inclinaban a pensar que la Fed enviaría alguna
señal sobre una eventual flexibilización de la política monetaria de aquí a fin
de año, a fin de sostener a los mercados, que tienen dificultades para superar
la crisis del sector inmobiliario y de crédito, que amenaza con bloquear la
liquidez disponible.
En el comunicado emitido tras la reunión, el banco central
estadounidense, si bien reconoce que 'las cifras de la inflación de base han
mejorado modestamente en los últimos meses (....), no se ha demostrado
convincentemente una moderación sostenida de las presiones inflacionarias'.
La Fed habría dado razón a quienes subrayan también que los mercados
atraviesan sin duda una corrección necesaria tras la sobre abundancia de
crédito registrado en los últimos años.
Estos analistas consideran que fue en gran parte gracias a la política de
la Fed bajo el ex presidente Alan Greenspan, que el dinero estuvo tan
fácilmente disponible.
La Reserva Federal reafirma su convicción de que 'la economía probablemente
continúe expandiéndose a ritmo moderado en los próximos trimestres, sostenida
en un sólido crecimiento del empleo y de los ingresos y una economía global
robusta'.
En consecuencia, señala que 'aunque los riesgos para el crecimiento se han
incrementado en parte, la preocupación política predominante del Comité
continúa siendo el riesgo de que la inflación no se modere como se espera'.
Algunos economistas creen que la Fed podría mantener sus tipos durante el
resto del año o incluso más tiempo, hasta convencerse de que los riesgos
inflacionarios desaparecieron completamente.
En el comunicado, el banco central reitera su decisión dependerá de 'las
perspectivas tanto de la inflación como del crecimiento económico, según surja
de la información que se reciba'.
Es la novena vez consecutiva que la Reserva Federal mantiene el statu quo.
Antes había observado una política de ajuste monetario contínuo desde fines de
junio de 2004, subiendo sus tipos en 0,25 puntos porcentuales en 17
ocasiones.
La Bolsa de Nueva York terminó en alza, sostenida por las consideraciones
de la Fed sobre las dificultades que experimenta el sector de crédito: el
índice Dow Jones ganó 0,26% y el Nasdaq subió 0,56%.
'La Fed está preocupada por el mercado de crédito y pienso que ese es el
elemento clave', estimó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
'El mercado está convencido de que la Fed inyectará liquidez en caso de
necesidad', bajando sus tipos, estimó.
'El comunicado indicó claramente que la Fed es flexible está atenta a la
pulsación del mercado del crédito y a la economía en general', estimó por su
parte Brian Bethune, analista de Global Insight.
'Si la tensión continuara aumentando en los mercados financieros o si el
crecimiento vacilara, la comisión de política monetaria bajaría los tipos como
respuesta', agregó.
La próxima reunión de la FOMC no será hasta el 18 de septiembre, aunque la Fed no tiene prohibido realizar anuncios inesperados.
tfn.europemadrid@thomson.com
cbd-afp/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- La Reserva Federal de EEUU mantiene tipos de interés en el 5,25 por ciento
- Economía/Macro.- (Ampliación) La Reserva Federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- EEUU- La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,25% (II)
- EEUU- La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- La Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el 5,25%