MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La sociedad de referencia de Villar Mir en el sector energético, Villar Mir Energía, ha cerrado la adquisición de Centrica Energía, la filial española de la eléctrica británica Centrica, y renombrará la sociedad, que a partir de ahora pasará a llamarse Enérgya, según un comunicado.
El importe de esta operación ha sido de 35 millones, de los que 14 millones de euros se han abonado en metálico y los 21 millones restantes corresponden a dividendos generados por la compañía hasta la fecha de la compra.
La adquisición de CENTRICA (CNA.LO)Energía se inscribe en la estrategia del grupo Villar Mir de incrementar su presencia en el campo de la energía en España. Como parte de la misma, el grupo tiene interés por la comercialización de electricidad y de gas, por la incorporación de activos de ciclos combinados de gas y energías renovables, y por el desarrollo de actividades en toda la cadena del gas natural.
La compra de la filial de Centrica permitirá a Villar Mir Energía impulsar su actividad como comercializadora de electricidad y de gas, constituida el pasado mes de junio.
Centrica Energía opera desde 2002 en el mercado español y dispone de una cuota del 2% del suministro eléctrico a clientes en el mercado liberalizado. Además, lidera las actividades de arbitraje del interconector eléctrico entre España y Francia, y también comercializa gas.
Por su parte, Villar Mir Energía, creada en 2008, gestiona la producción hidráulica de 200 megavatios (MW) de las centrales del grupo Ferroatlántica en Galicia y Aragón y desarrolla actualmente varios proyectos estratégicos dentro y fuera de España.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Los asalariados y pensionistas declaran 7.200 euros más de media que las pymes, según Gestha
- Economía/Fiscal.- Los asalariados y pensionistas declaran 7.200 euros más de media que las pymes, según Gestha
- Economía/Finanzas.- Un total de 23 de las 35 empresas del Ibex declaran posiciones cortas sobre acciones
- Economía/Finanzas.- Un total de 23 de las 35 empresas del Ibex declaran posiciones cortas sobre acciones
- Economía/Finanzas.- Un total de 26 de las 35 empresas del Ibex declaran posiciones cortas sobre acciones