CEOE ha denunciado que los Presupuestos para 2011 afectan "gravemente" al modelo actual de Mutuas de Accidentes de Trabajo, pues modifica su sistema de reservas y restringe el convenio colectivo suscrito entre la patronal y los sindicatos.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La patronal considera que las Mutuas son agentes "estratégicos" que aportan competitividad a las empresas españolas, y advierte de que "cualquier cambio" en el modelo de Mutuas debe atender a las recomendaciones que puedan realizarse en el seno del Pacto de Toledo.
Según cálculos de la CEOE, el 97% de las empresas españolas, es decir más de 1.500.000 empresas, han optado voluntariamente por cubrir las Contingencias Profesionales de más de 13.000.000 millones de trabajadores con las Mutuas de Accidentes de Trabajo en lugar de con las Entidades Gestoras de la Seguridad Social.
La patronal a atribuye estos datos a que en las Mutuas los procesos de baja por una contingencia llegan a durar hasta cinco veces menos que cuando un mismo proceso está cubierto por una entidad pública.
Relacionados
- Economía/Laboral.- EEUU crea 151.000 empleos en octubre, aunque la tasa de paro se mantiene en el 9,6%
- Economía/Laboral.- Los salarios pactados en convenio crecen hasta octubre un 1,30%, nueve décimas menos que la inflación
- Economía/Laboral.- Los salarios pactados en convenio crecen hasta octubre un 1,30%, nueve décimas menos que la inflación
- Economía/Laboral.- ATA y UPTA esperan que un millón de autónomos cotice por el paro en su primer año de vigencia
- Economía/Laboral.- ATA y UPTA esperan que un millón de autónomos cotice por el paro en su primer año de vigencia