El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha subrayado que el veto planteado por el Gobierno a la enmienda presentada por toda la oposición, salvo PNV y CC, para dejar sin efecto la congelación de pensiones prevista en los Presupuestos para 2011 es "perfectamente normal y legal".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha subrayado que el veto planteado por el Gobierno a la enmienda presentada por toda la oposición, salvo PNV y CC, para dejar sin efecto la congelación de pensiones prevista en los Presupuestos para 2011 es "perfectamente normal y legal".
Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, el dirigente socialista replicaba así a las críticas que todos los firmantes de esa enmienda presupuestaria han dedicado al Gobierno por impedir su votación en la Comisión de Presupuestos.
Alonso ha defendido la normalidad y legalidad del veto gubernamental recordando que la Constitución faculta al Ejecutivo a vetar las enmiendas que "descuadren" las cuentas del Estado, es decir, que supongan una merma de ingresos o un aumento del gasto, como considera el Gobierno que ocurriría de 'descongelarse' las pensiones.
SE CONGELAN "LAS PENSIONES MÁS ALTAS".
Alonso ha recordado que con la congelación de las pensiones se pretende trasladar a las cuentas públicas del año que viene la medida incluida en el decreto 'anticrisis' aprobado por el Congreso el pasado mes de mayo.
Además, ha hecho especial hincapié en dejar claro que se van a congelar sólo las "pensiones más altas" y que las de cuantía más baja volverán a subir. Tras agradecer este "esfuerzo" a los pensionistas, ha remarcado que "nadie como el PSOE ha aumentado y mejorado cualitativa y cuantitativamente las pensiones" en España.
Relacionados
- Economía/Legal.- La eléctricas piden a la Audiencia Nacional que mantenga las cautelares del carbón por posibles daños
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de cabina de BA pierden la batalla legal por la reducción de sus dotaciones
- Economía/Legal.- El Supremo considera que un socio puede extinguir unilateralmente un contrato si hay un justo motivo
- Economía.- Almunia investigará si es legal que los puertos de Algeciras, Valencia y Barcelona financien al resto
- Economía/Legal.- Adicae demanda a siete entidades bancarias por las coberturas de tipos en las hipotecas