Madrid, 4 nov (EFE).- El servicio de estudios del BBVA espera que a partir del segundo o tercer trimestre de 2011 comience a crearse empleo, pero de forma tan "tenue" que no permitirá reducir la tasa de paro, que prevé que suba hasta el 20,6% como consecuencia del incremento de la población activa.
Así consta en el ultimo informe "Situación España" de BBVA (BBVA.MC)Research, cuya estimación de tasa de paro para el año próximo es 1,3 puntos porcentuales superior a la que prevé el Gobierno (19,3%) y cinco décimas más alta que la máxima alcanzada en el segundo trimestre de este año (20,09%).
El economista jefe de BBVA Research, Rafael Doménech, señaló que el año que viene será el de "la finalización del proceso de destrucción de empleo", ya que la creación de puestos de trabajo no será tan elevada como para que se note una caída significativa de la tasa de desempleo.
A su juicio, dicha tasa se moverá en el entorno del 20,5%, "décimas arriba o abajo" dependiendo de cómo fluctúe la población activa.
Según dijo, que el proceso de generación de empleo vaya más rápido dependerá de cómo se implemente la reforma laboral, ya que aseguró que todavía existe mucha incertidumbre entre las empresas.
En este sentido, recordó que BBVA Research calculó hace meses que una reforma laboral "óptima", unida a la fluidez del crédito, podría suponer un punto adicional del crecimiento del PIB y la reducción de la tasa de paro en la mitad de tiempo.
Relacionados
- BdE: el crecimiento seguirá débil los próximos trimestres y no se creará empleo
- Valeriano Gómez, optimista: "Se creará empleo en 2011"
- Valeriano Gómez dice que se creará empleo en 2011, aunque no "demasiado"
- Valeriano Gómez se estrena al frente de Trabajo: "Se creará empleo en 2011"
- El nuevo ministro de Trabajo dice que se creará empleo en 2011