El presidente de Endesa, Borja Prado, ha rechazado la posibilidad de que el inicio de la colocación del déficit de tarifa del sector eléctrico se demore hasta enero y ha expresado su confianza en que el folleto de la emisión esté aprobado "en días".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Durante el acto de inicio de cotización de Enel Green Power en la Bolsa de Madrid, Prado aseguró que su compañía tiene "esperanzas en que el Gobierno lleva a cabo en los próximos días" el registro del folleto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"No creemos que el retrase llegue a enero. Tenemos señales de que el proceso va por buen camino y estamos atentos porque es un tema delicado para ENDESA (ELE.MC), añadió el presidente de la compañía.
Las eléctricas financian cerca de 14.000 millones del déficit de tarifa. Con el proceso de colocación, que en un primer momento podría consistir en la emisión de cerca de 3.000 millones, este pasivo se convertirá en deuda negociable en el mercado y saldrá del balance de las compañías.
Por otro lado, el presidente de Enel Green Power, Luigi Ferraris, aseguró que su compañía "no está muy preocupada" por la incertidumbre regulatoria en el sector de las renovables en España, porque de los 600 megavatios (MW) eólicos que prevé desarrollar hasta 2014, todos están ya inscritos en los registros del Ministerio de Industria.
No obstante, sí calificó de "importante" que "termine la incertidumbre" con el objetivo de que queden garantizadas las inversiones futuras.
Relacionados
- Economía/Energía.- Gas Natural Fenosa confía en que la colocación del déficit de tarifa comience este mes
- Economía/Energía.- La colocación del déficit de tarifa puede costar más de 450 millones anuales a los consumidores
- Economía/Energía.- La colocación del déficit de tarifa puede costar más de 450 millones anuales a los consumidores
- Economía/Empresas.- Orange replica a los operadores de bajo coste con su nueva tarifa de ocho céntimos por minuto
- Economía/Energía.- Unesa ve al Gobierno "suficientemente comprometido" con la titulización del déficit de tarifa