El 18% de todo el empleo creado en el tercer trimestre fue empleo generado por las administraciones públicas, de carácter temporal en la práctica totalidad, según el Observatorio Laboral de la Crisis que elabora la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que precisa que este hecho parece ser "estacional", dado que en el tercer trimestre de 2009 también se produjo el mismo fenómeno.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En su análisis del tercer trimestre, Fedea manifiesta que la reforma laboral no ha dificultado la contratación temporal a favor de la indefinida, pues se mantienen las "abrumadoras proporciones" de contratación temporal frente a la fija (83% frente a 10%).
Fedea destaca además que la pérdida de empleo no remitió en el tercer trimestre, sino que aumentó ligeramente con respecto al trimestre anterior e incluso al mismo trimestre del año pasado.
Por colectivos, la Fundación apunta que las mujeres, los jóvenes y los inmigrantes pierden su empleo con mayor facilidad, aunque esto se debe sobre todo a diferencias en el tipo de trabajo y no al género, edad o a la nacionalidad.
Asimismo, Fedea cree que la crisis inmobiliaria "no ha tocado fondo" todavía, pues el sector de la Construcción sigue concentrando las mayores pérdidas de empleo.
Relacionados
- GM tendrá entre 1.900 y 2.100 millones de beneficios en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- Flores de Lemus espera que el PIB se sitúe en el 0,1% en tasa interanual en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- Flores de Lemus espera que el PIB se sitúe en el 0,1% en tasa interanual en el tercer trimestre
- Cataluna. la economía regional creció un 0,1% el tercer trimestre del 2010
- Time Warner gana un 21% menos en el tercer trimestre