Economía

Empresas más experiencia sector industrial son principal motor productividad

Madrid, 6 ago (EFECOM).- Las empresas con más experiencia en el sector industrial son el "principal motor" del crecimiento de la productividad de la economía española, según un estudio publicado en el último boletín del Banco de España.

Frente a la industria, el informe destaca la contribución "prácticamente nula" al aumento de la productividad de las empresas de la construcción, así como del sector servicios, donde destacan las caídas de productividad de inmobiliarias y hostelería.

El estudio constata relevantes diferencias de productividad entre las empresas españolas, incluso dentro del mismo sector de actividad, así como la persistencia en el tiempo de esta dispersión.

Así, las empresas más productivas, según se indica, son las que más tiempo llevan establecidas en el mercado, situación especialmente relevante para la industria.

Al contrario, las empresas entrantes en el mercado suelen presentar una productividad inferior a la media, que tiende a elevarse con el tiempo.

El sector industrial constituye una excepción, ya que las nuevas empresas comienzan con niveles similares a la media del resto de los sectores.

Además, cuanto mayor es el nivel de productividad de una empresa, mayores son las posibilidades de continuar operativa.

Así, el estudio indica que entre las empresas con menores niveles de productividad en 1997, más del 70 por ciento había desaparecido en 2002, mientras que esta proporción se redujo a cerca del 30 por ciento para las más rentables.

Por último, el informe señala que las empresas grandes presentan mayores crecimientos de productividad que las pequeñas, lo cual podría explicar, añade, el reducido crecimiento de la productividad española en los últimos años, dado que "el peso de las empresas pequeñas en el tejido empresarial español es muy elevado". EFECOM

mfg/mbg/ltm

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky