Economía

El Gobierno veta las enmiendas a los Presupuestos contra la congelación de las pensiones

Elena Salgado, vicepresidenta económica del Gobierno. Foto: archivo

El Gobierno ha decidido vetar la tramitación de 22 enmiendas parciales al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, entre ellas las presentadas por PP, ERC, IU, ICV, BNG, UPyD, Nafarroa Bai y UpyD para que se derogue la congelación de las pensiones en el próximo año.

El Ejecutivo se ha acogido a la facultad que le reserva el Reglamento del Congreso para impedir que se voten enmiendas a los Presupuestos que supongan un incremento de gasto o una disminución de ingresos. Precisamente, con la suspensión de la revalorización automática de las pensiones se buscaba un ahorro de 1.500 millones de euros.

El Gobierno ya recurrió al veto en el debate presupuestario de hace un año para evitar que la oposición le "tumbara" la subida del IVA que ha entrado en vigor en julio.

Los socialistas han tomado esta decisión aunque contaban con el apoyo de PNV y Coalición Canaria, que hasta ahora votaban contra la congelación de pensiones y que han variado su estrategia tras la firma de sus acuerdos de estabilidad económica con el PSOE.

Situación en el Congreso

Según adelantó a Efe el portavoz de Presupuestos del PSOE en el Congreso, Francisco Fernández Marugán, el informe del Gobierno llegará a la Comisión de Presupuestos del Congreso en las próximas horas y, por tanto, previsiblemente antes de que a las 19:00 horas se voten las enmiendas al articulado a las cuentas para 2011.

No obstante, los servicios jurídicos de la Cámara no se han pronunciado todavía sobre la petición del PP acerca de que se pueda votar alguna enmienda una vez que se ha iniciado el debate de éstas.

Todos los grupos, salvo el PSOE, PNV y CC, han presentado una enmienda conjunta para que el Gobierno deje sin efecto en 2011 la congelación de las pensiones contributivas. Debido a que esto supone un aumento de gasto, el Gobierno tiene la potestad, por ley, para vetarla.

Otras de las enmiendas que el Ejecutivo ha decidido que no se tramiten son las referidas a la financiación territorial, según Fernández Marugán

Esta mañana estaba previsto que, antes de que comenzase el debate en la Comisión de Presupuestos, la Junta de mesa y portavoces recibiera el informe del Gobierno con sus vetos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky