El Instituto Nacional del Consumo (INC) publicó en su página web un total de 46 alertas durante el mes octubre, principalmente sobre juguetes, artículos infantiles y eléctricos, según informa la institución, que retiró del mercado un total de 20 productos, la mayoría procedentes de China.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Instituto Nacional del Consumo (INC) publicó en su página web un total de 46 alertas durante el mes octubre, principalmente sobre juguetes, artículos infantiles y eléctricos, según informa la institución, que retiró del mercado un total de 20 productos, la mayoría procedentes de China.
Así, explica que los juguetes, con 24 notificaciones de alerta, los artículos infantiles, con nueve, y los productos eléctricos, con seis, han sido los que más alertas han recibido debido a los requisitos exigidos por la normativa que los regula y, en el caso de los juguetes y los artículos infantiles, por la especial vigilancia a que están sometidos por los servicios de inspección al estar dirigidos a una población vulnerable.
En 18 de los 46 casos, se trataba de productos detectados en la frontera y cuya importación fue rechazada, mientras que otros 20 fueron retirados del mercado y prohibida su comercialización. En los ocho casos restantes, el posible riesgo fue comunicado y corregido por el propio fabricante.
Consumo destaca que el país de origen de estos productos es en la mayoría de los casos era China, con 37 alertas, seguido de Méjico, con cuatro. Además, se produjeron dos avisos por artículos procedentes de un "destino desconocido".
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los limones, las cebollas y las naranjas se encarecen hasta un 21,7% en el último año
- Economía/Consumo.- Los limones, las cebollas y las naranjas se encarecen hasta un 21,7% en el último año
- Economía/Macro.- Vallés dice que el PIB siguió en positivo hasta septiembre, a pesar de la recaída por el menor consumo
- Economía/Consumo.- Las marcas blancas son un 43% más baratas que los productos líderes, según SymphonyIRI
- Economía/Macro.- Los gastos de consumo de particulares en EE.UU suben un 0,2% en septiembre