AGADIR (MARRUECOS), 1 (Reuters/EP)
El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha pedido a los países del G-20 que hagan más esfuerzos para fortalecer la supervisión internacional del sector financiero.
Durante una conferencia sobre desarrollo humano en la ciudad marroquí de Agadir, el director general del FMI ha asegurado que el sector financiero, al que muchos han culpado de la crisis económica global, sigue siendo una preocupación.
"Los jefes de Estado que se reunieron en Londres, Pittsburgh, Toronto y, próximamente, en Corea del Sur, dijeron alto y claro al mundo que ellos organizarían el sector financiero. Pero la realidad es, desafortunadamente, más que compleja que esto", ha apuntado Strauss-Kahn.
El director del FMI ha reconocido que la parte más difícil de la regulación ya se ha llevado a cabo, pero ha insistido en que debe hacerse más en el área de la supervisión internacional. "Se puede tener la mejor regulación del mundo, pero si su desarrollo no se supervisa, no servirá de nada", ha advertido.
Los líderes del G-20 se reunirán los próximos 11 y 12 de noviembre en Corea del Sur y se espera que en dicho encuentro se aborden los desequilibrios de la economía mundial y cómo reducir los riesgos en la guerra de divisas.
Por otro lado, el director general del FMI ha destacado la necesidad de situar la creación de empleo como una prioridad tras haberse destruido más de 30 millones de puestos de trabajado durante la crisis mundial.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Ambac no puede hacer frente al abono de intereses y podría declararse en suspensión de pagos
- Economía/Finanzas.- La banca mediana gana un 26,5% menos hasta septiembre, con 1.090 millones
- Economía/Finanzas.- La banca mediana gana un 26,5% menos hasta septiembre, con 1.090 millones
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confía en que mejore la gestión de las cajas con la nueva normativa