El Gobierno aprobó este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario un paquete de ayudas económicas para Canarias tras los graves incendios registrados en las islas durante la última semana, que han calcinado unas 11.000 hectáreas de alto valor ecológico en Tenerife y Gran Canaria. El montante de estas ayudas aún está por cuantificar.
Las medidas, aprobadas por real decreto, entrarán en vigor el lunes y recogen subvenciones directas a cabildos, ayuntamientos y particulares, además de beneficios fiscales y laborales para facilitar la recuperación de industrias e instalaciones ganaderas
"Pretende paliar los daños que los incendios han podido ocasionar en infraestructuras públicas, en viviendas y enseres de los ciudadanos, en instalaciones industriales y también en explotaciones agrícolas y ganaderas", dijo en una rueda de prensa el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Rubalcaba destacó la coordinación entre las autoridades estatales y regionales para sofocar unos fuegos cuyas consecuencias, dijo, han sido más leves de lo esperado en un principio, puesto que se han quemado unas 11.000 hectáreas, y no 35.000 como se barajaba inicialmente.
"La actuación inmediata (..) y la coordinación ha permitido evitar lo que podría haber sido un daño mayor para particulares como de naturaleza ecológica", manifestó el ministro.
Aún no se sabe la cuantía de las ayudas
Los beneficios fiscales se aplicarán en los gravámenes a bienes inmuebles, impuesto de actividades económicas, impuestos de matriculación, impuesto sobre el valor añadido e impuesto de la renta de las personas físicas.
Habrá también ayudas para los casos de suspensiones o ruptura de contrato y moratorias en las cuotas a la Seguridad Social, además de una línea de crédito preferencial del Instituto de Crédito Oficial por 25 millones de euros.
Además, el Gobierno hará aportaciones de emergencia para quienes tengan que alquilar una vivienda mientras se realizan las labores de reconstrucción de las propias.
En materia medioambiental, la ministra del ramo, Cristina Narbona destacó que la colaboración con el Gobierno de Canarias se va a centrar en medidas contra la erosión, recuperación de especies dañadas, recogida de masa forestal que se ha quemado y apoyo para el control de plagas.
En cuanto a la cuantía global de las ayudas, el ministro de Interior dijo que aún han de evaluarse las infraestructuras y áreas afectadas, algo que llevará algunos días.
El decreto, que se sumará a las ayudas regionales, tiene semejanza con el que se aprobó tras los graves incendios en Galicia del año pasado, que quemaron 82.000 ha y que contaron con una ayuda estatal global de 40 millones de euros.