Madrid, 2 ago (EFECOM).- La industria, junto a servicios, son los sectores que deberán tomar el relevo a la construcción en la creación de empleos si no se quiere volver a superar la cifra de los dos millones de parados.
Así se asegura en el segundo número de Avance del Mercado Laboral, que elaboran la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) y Analistas Financieros Internacionales (AFI).
En coincidencia con la publicación hoy de los datos de paro y afiliación en el mes de julio, se destaca que en la construcción el desempleo aumentó el mes pasado respecto a junio (el 5,5 por ciento), así como en tasas interanuales (el 7,3 por ciento).
Por tanto, concluye que, no sólo tendrá que ser la industria, sino también los servicios, los que tomen el relevo de la construcción para no superar los dos millones de parados.
En julio el paro subió en 4.469 personas, lo que situó el total de desempleados en 1.970.338.
En cuanto a sus previsiones de crecimiento del empleo para los próximos meses, la publicación revisa al alza las de agosto y septiembre (hasta el 3,1 y el 3,3 por ciento, respectivamente), mientras que sitúa la de octubre en el 3,4 por ciento.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social en julio pasado -disminuyó en 56.087 personas, el 0,29 por ciento respecto a junio, con lo que el total de afiliados se situó en 19.302.685 personas- asegura que, en un contexto de incremento del paro, ofrece un "panorama de incertidumbre". EFECOM
jmj/lgo
Relacionados
- Indra revisa al alza su previsión de crecimiento para 2007, tras la favorable evolución del primer semestre
- Empresarios navarros muestran incertidumbre sobre evolución de la industria
- Buena evolución América y seguros auto llevan beneficio 335,6 millones euros
- Economía/Motor.- Fiat registra la mejor evolución en bolsa entre los fabricantes europeos con un alza del 271% en 3 años
- Inverco: Evolución de los Fondos de Inversión