MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha valorado la creación de empleo y el descenso del paro en el tercer trimestre, pero ha precisado que los puestos de trabajo creados son de carácter "estacional, temporales y de baja calidad", y concentrados especialmente en el sector servicios y en la temporada estival.
En este sentido, el sindicato ha advertido de que las medidas para reducir la temporalidad previstas en la reforma laboral "no han sido efectivas", tal y como demuestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que apuntan a un repunte de la temporalidad de siete décimas, hasta una tasa del 25,5%.
La organización dirigida por Ignacio Fernández Toxo ha insistido en la necesidad de cambiar el modelo productivo, con políticas orientadas al crecimiento económico y a la creación de empleo, y en que debe acometerse una reforma fiscal "más progresiva y más equitativa socialmente".
"La prioridad del Gobierno debe ser la creación de empleo con derechos a través de la reactivación económica, la intensificación de las políticas de empleo y formación, la mejora de la protección por desempleo, el incremento de la formación de activos y la reforma del sistema financiero", ha señalado la central sindical.
Relacionados
- Hay que reconstruir el diálogo social antes de aplicar la reforma laboral
- La futura secretaria de Empleo dice que antes de aplicar la reforma laboral hay que reconstruir el diálogo social
- UGT y CCOO piden un cambio rápido de las políticas del Gobierno y la reforma laboral que "no crea empleo"
- UGT sostiene que las políticas para reducir el déficit y la reforma laboral lastran la recuperación económica
- Economía/Laboral.- El catedrático Eugenio Martínez Falero propone una reforma del sistema de prestaciones por desempleo