Madrid, 2 ago (EFECOM).- El número de deudores concursados se situó en 232 en el segundo trimestre de 2007, lo que supone una disminución del 1,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos se incluyen en la Estadística de Procedimiento Concursal que se elabora tras la reforma de la Ley correspondiente, en vigor desde 2004, y que sustituye los conceptos de suspensión de pagos y declaración de quiebra por el de concurso de acreedores, definición que engloba la concurrencia de los acreedores sobre el patrimonio del deudor común.
Por tipo de concurso, 198 fueron voluntarios y 34 necesarios, con una disminución interanual del 5,3 por ciento para los primeros y un incremento del 25,9 por ciento para los segundos.
Además, por clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 2,1 por ciento mientras que los abreviados bajaron un 4,3 por ciento.
De los 232 deudores concursados, 212 fueron empresas, en su mayoría sociedades de responsabilidad limitada (el 62,3 por ciento).
El 56,6 por ciento de las empresas, hasta 120, tenían un volumen de negocio inferior los 2 millones de euros, y en su mayoría (hasta el 70 por ciento) eran también sociedades de responsabilidad limitada.
La mayoría de las empresas afectadas, el 89,6 por ciento, no pertenecía a grupo empresarial alguno, mientras que el 9,5 por ciento formaba parte de un grupo español y un 0,9 por ciento, de un grupo extranjero.
Por sectores de actividad, la industria registró el mayor número de empresas concursadas, hasta el 28,8 por ciento del total, seguida del comercio, con el 18,4 por ciento, y la construcción, con el 14,6 por ciento.
Además, con relación al número de asalariados, las empresas de entre 10 y 49 asalariados concentran el mayor porcentaje de concursos, hasta el 34,4 por ciento.
En cuanto a la distribución geográfica de los deudores concursados, tres comunidades, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco, suman el 44,8 por ciento del total.
Al contrario, Navarra, Extremadura y La Rioja aparecen como las comunidades con menor número de procedimientos y suman seis entre las tres. EFECOM
mfg/mbg/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) Los deudores concursados descienden un 1,7% en el segundo trimestre, hasta los 232
- Economía/Macro.- Los deudores concursados descienden un 1,7% en el segundo trimestre, hasta los 232
- Economía/Macro.- (Ampliación) Los deudores concursados descienden un 11,9% en el primer trimestre, hasta los 238
- Economía/Macro.- Los deudores concursados descienden un 11,9% en el primer trimestre, hasta los 238
- Número deudores concursados fue 168 tercer trimestre, 27,6% menos