MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El portavoz de CiU en el Pacto de Toledo , Carles Campuzano, ha advertido al Gobierno que un veto a las enmiendas presentadas por todos los grupos de la oposición --salvo PNV y CC-- a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 sería un "acto antidemocrático profundo" que repercutiría en los trabajos para la reforma de las pensiones.
En declaraciones a los periodistas tras de este miércoles de la reunión de la Comisión del Pacto de Toledo, Campuzano ha señalado que el Parlamento "tiene el derecho y la obligación" de discutir esta política "tan antisocial en materia de pensiones".
"El Gobierno debe aceptar la votación y los grupos debemos de mojarnos, especialmente el PNV, que ha de responder a sus votantes", ha iniciado Campuzano, para quien los grupos de la oposición tiene posibilidades de sumar una mayoría suficiente para suprimir la derogación automática de la congelación de las pensiones.
VALERIANO SE ESTRENA EL 30 DE NOVIEMBRE EN EL CONGRESO
Los trabajos sobre la reforma de las pensiones se retomarán sus trabajos una semana después del debate de Presupuestos en Comisión, en una nueva sesión entre los días 10 y 11 de noviembre.
La intención de los grupos es recibir al nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para que explique sus planteamientos en política de pensiones, si bien todavía no se ha fijado una fecha para la comparecencia. Sí la hay para la presencia del sucesor de Celestino Corbacho ante la Comisión de Trabajo del Congreso: el 30 de noviembre.
Relacionados
- El PSOE abandona el pleno de la Diputación de León por llevar al mismo una moción contra la congelación de las pensiones
- Sáenz de santamaría se estrena hoy frente a rubalcaba con una pregunta sobre la congelación de pensiones
- Sáenz de Santamaría recibe a Rubalcaba hablando de congelación de pensiones
- Llamazares dice que si el gobierno “se empecina” en la congelación de pensiones “va a ser muy difícil avanzar en el diálogo”
- Sáenz de Santamaría recibirá al vicepresidente Rubalcaba echándole en cara la congelación de pensiones, pero con respeto