Las agencias de viajes asociadas a Travel Advisors Guild (TAG), especializadas en business travel y congresos, facturarán este año entre un 2% y un 3% más, frente a los 489 millones de euros que contabilizaron en 2009, ejercicio en el que sufrieron una caída del 6% en sus ventas.
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de TAG, Isidro Tomás, reconoció que este porcentaje "sigue siendo negativo", si se tiene en cuenta que se parte de un descenso del 5,9%, después de crecer un 3% en 2008 y un 6% en 2007.
"La recuperación será lenta, pero somos optimistas", apuntó Tomás en el marco de la convención anual 'Encuentro entre Amigos', que la agrupación empresarial está celebrando en Bilbao.
Pese a que 2009 ha sido un "mal año", las 29 agencias de viajes españolas asociadas a TAG, que suman 104 puntos de venta, sufrieron menos la crisis que la media del sector, que vio recortar sus ingresos un 15%. Así, lograron una facturación media por agencia de cinco millones de euros, la mayor parte del segmento de eventos.
Esta caída menor, unida a cierta recuperación del sector corporativo, hace que afronten 2011 con cierto optimismo. "Nuestra idea es que en breve el sector irá de nuevo para arriba", auguró.
En el camino hacia la recuperación que permita superar esta crisis, que calificó de "endémica", consideró que las agencias de viajes son un "elemento imprescindible" en la cadena de valor del producto turístico, frente a otros canales de distribución que requieren grandes inversiones y altos costes de mantenimiento, y defendió el papel de intermediación de los agentes de viajes como el canal "natural y el más económico".
URGE REVISAR EL MODELO DE NEGOCIO.
No obstante, durante la convención, se abordó la necesidad de ser más competitivo, que no es otra cosa que "tener capacidad para crecer y hacerlo a rentabilidades razonables". Para ello, los expertos consideran necesario abordar una revisión del modelo de negocio en el sector ante la irrupción de Internet y el cambio radical en el acceso a la información.
"Cualquier modelo de distribución turística debe basarse en el control de la información, que es el que genera el valor añadido. Cuando esta estructura se debilita esto se refleja en los márgenes del negocio, en el mensaje que llega a los proveedores y también en los clientes", advirtió el fundador y consejero delegado de MindProject, Alfonso Caballero durante la ponencia 'La intermediación turística: el desafío de los modelos de negocio'.
Para Caballero la venta 'online' no puede hacerse de cualquier manera porque ésta sólo serviría para acelerar "la agonía", sino que debe ir en sintonía con el valor añadido que se ofrece para ser un valor diferencial con respecto a la competencia para sacar partido a este canal. De hecho, no hay que olvidar que el 95% de las consultas de información se realizan vía Internet, pero la compra 'online' no llega al 45%.
Con todo, admitió que la implantación de tecnología y el acceso inmediato de la información al cliente por parte de las agencias de viajes en España es todavía "una debilidad estructural" a la que el sector debe dar respuesta si quiere ser más competitivo.
Como receta para ello facilitó nueve claves: contar con una red de partners, diseñar nuevos productos, acceso inmediato a la oferta con la mejor relación calidad/precio, fidelizar clientes, segmentar la oferta por especialización, externacionalizar recursos para optimizar costes, invertir en tecnología, definir un nuevo modelo de ingresos y estar presente en todos los canales de distribución, incluidas las principales redes sociales.
Relacionados
- Economía/Turismo.-Travel Advisors analizará en su convención anual las tendencias y alternativas para agencias de viajes
- Economía/Turismo.- Ubeda y Baeza acogen desde hoy el XXV Congreso de la Federación Española de Agencias de Viajes
- Economía.- Ubeda y Baeza (Jaén) acogen desde este jueves el XXV Congreso de la Federación Española de Agencias de Viajes
- Economía.- Úbeda y Baeza (Jaén) acogen desde este jueves el XXV Congreso de la Federación Española de Agencias de Viajes
- Economía.- Travel Advisors analizará en su convención anual las tendencias y alternativas para las agencias de viajes