Economía

Expertos reducen previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2007

México, 1 ago (EFECOM).- Los analistas del sector privado mexicano redujeron su previsión de crecimiento de la economía mexicana en 2007 de 3,09 a 3,06% y aumentaron su pronóstico de inflación general anual de 3,52 a 3,58%, informó hoy el Banco de México (central).

En la encuesta de julio sobre las expectativas de los especialistas de 33 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado recabada por el Banco de México, los expertos prevén además que en 2008 y 2009 el Producto Interior Bruto (PIB) se expanda en un 3,65% y un 3,87%, respectivamente.

El sondeo revela que los analistas anticipan que la inflación subyacente (que excluye los precios más volátiles) cierre este año en el 3,56% y no en el 3,48% como habían calculado en la encuesta anterior de junio.

Estiman además que al término de 2008 la inflación general y la subyacente resulten, respectivamente, de 3,53% y 3,3% y estiman que en 2009 la general sea de 3,48%.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda (SHCP), insistió ayer en su propia previsión de crecimiento económico de 3,3% para 2007, mientras que el emisor mantiene su expectativa de aumento del PIB para este año en un margen de entre 3,0 y 3,5%.

Sin embargo, los consultores privados revisaron ligeramente al alza su pronóstico de generación de empleo formal en 2007, con relación a sus cálculos del mes de julio, de 627.000 a 639.000 puestos de trabajo.

Los grupos de análisis económico encuestados señalaron que los tres principales factores que podrían limitar el ritmo de la actividad económica durante los próximos meses son la falta de avances en la aprobación de reformas estructurales (27%), la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial (18%) y la inseguridad pública en el país (15%).

En cuanto a los niveles previstos para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense al cierre de este año calculan que resulte de 11,01 pesos mexicanos por dólar y al cierre de 2008 de 11,27 pesos.

Por último, anticipan que este año el flujo de inversión extranjera directa será de 18.172 millones de dólares y que en 2008 la entrada de recursos por ese concepto se ubicará en 18.323 millones de dólares. EFECOM

jd/rac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky