Pide "negociar" para "cambiar" aspectos de la reforma y opina que Gómez "será un excelente ministro" si "tiene capacidad de maniobra"
VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández 'Lito', ha achacado al éxito de la huelga general el relevo al frente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), al tiempo que ha confiado en que el futuro presidente "facilite el acuerdo entre las partes" en los distintos procesos de negociación.
Así lo ha señalado en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al secretario general de MCA UGT-PV, Ismael Sáez, para informar de la reunión de la Zona Este convocada para analizar el resultado de la huelga general del pasado 29 de septiembre.
En la reunión, han participado los secretarios generales de las federaciones de MCA de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, mientras que el resto de regiones se darán cita este jueves en Valladolid.
'Lito' ha señalado que "el posible cambio en CEOE es una consecuencia sin duda de la propia huelga", porque antes de esa convocatoria "muchos empresarios hablaban de que no era el presidente idóneo, pero no había manera de resolver eso".
"Si se han decidido a presentar candidaturas es porque algo tiene que cambiar precisamente a raíz de la huelga", ha recalcado 'Lito', tras indicar que "sería ideal y necesario que hubiera un nuevo presidente en la CEOE que facilite el acuerdo entre las partes".
El secretario general de MCA-UGT ha destacado que la huelga fue "muy digna", con un paro "reconocido como muy amplio" en estos sectores y un seguimiento "muy similar" al de anteriores huelgas generales, todas ellas convocadas para "conseguir unos objetivos".
Pasada la huelga, ha avanzado que pretenden "negociar y discutir" con el Gobierno para "cambiar" cuestiones de la ley sobre la reforma laboral, como la rebaja de la indemnización por despido para empresas con pérdidas, así como "discutir todo lo que se está haciendo en estos momentos en el Pacto de Toledo, que tiene que ver con las pensiones", y "hablar de la posible reforma de la negociación colectiva".
MODIFICAR "ALGUNAS INTERPRETACIONES".
'Lito' ha defendido que "se pueden modificar en positivo, a través de alguna negociación, algunas interpretaciones que están haciendo desde la derecha, la patronal o el propio Gobierno", dado que la propia explicación de motivos de la ley "puede acotar esos espacios tan amplios de interpretación que tiene cualquier ley".
"Marco para hacerlo hay, lo que hace falta es que el Gobierno haya entendido bien el mensaje de lo que demanda la sociedad, los trabajadores e incluso muchos empresarios y empresas responsables de este país", ha recalcado 'Lito', quien ha subrayado que se deben "acotar todas estas cuestiones porque parece la 'ley de la selva".
En cuanto a la relación entre la reforma laboral y la posible reforma de la negociación colectiva, ha remarcado que cada una debe tener "su espacio" y contar con "un marco legal distinto".
GOBIERNO "CON MÁS PESO POLÍTICO".
El secretario general de MCA-UGT se ha referido al "cambio profundo" que se ha producido en el Gobierno central "sólo tres semanas después" de la huelga, que ha dado como resultado "un gobierno, sobre el papel, con más peso político que el que había".
Preguntado por lo que esperan del nuevo ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, 'Lito' ha indicado que todo lo que "conoce" de él "desde hace muchos años" por su vinculación con el sindicato, le hace "pensar que si tiene capacidad de maniobra, será un excelente ministro de Trabajo".
Por otro lado, ha alertado de que en la Unión Europea "se están produciendo movimientos" por parte de distintos mandatarios que pueden significar "el principio del fin del estado de bienestar".
"Empiezas por quitar una cosa, por cambiar otra y cuando te quieres dar cuenta, Europa está intentando competir con otros mercados actuando sobre las rentas salariales y sobre las jornadas laborales", y "buscando la competitividad" sin cambiar el modelo productivo ni aportar valor añadido, sino "sino liberalizando más la situación y haciendo una especie de 'ley de la selva'".
Relacionados
- Economía.- 'Lito' (UGT) achaca a la huelga el relevo en CEOE y espera que el futuro presidente "facilite el acuerdo"
- Lito (UGT) achaca a la huelga el relevo en CEOE y espera que el futuro presidente "facilite el acuerdo entre las partes"
- Experto achaca las muertes causadas por el terremoto en Indonesia a "la pobreza" e insta a "prepararse ante terremotos"
- CCOO lamenta que Junta "defienda al empresario agrario", que achaca a "falta de sensibilidad o desconocimiento"
- M.Díaz Trillo achaca a "la alergia de la derecha" las críticas a la reorganización del sector público