Economía

Economía/Empresas.- Canon gana 604 millones en el tercer trimestre, un 85,6% más

TOKIO, 27 (EUROPA PRESS)

La compañía japonesa de electrónica Canon obtuvo en el tercer trimestre de 2010 un beneficio neto atribuible de 68.195 millones de yenes (604 millones de euros), un 85,6% más que los 36.734 millones de yenes (325 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2009, según informó la compañía en un comunicado.

Las ventas netas de la empresa japonesa de electrónica alcanzaron de julio a septiembre los 913.151 millones de yenes (8.093 millones de euros), lo que supone un 17,9% más en comparación con los 774.324 millones de yenes (6.863 millones de euros) que ingresó en el tercer trimestre del ejercicio anterior.

En el conjunto de los nueve primeros meses del año, CANON (JP7751.TK)obtuvo un beneficio neto de 192.644 millones de yenes (1.707 millones de euros), un 174,9% más en comparación con los 70.083 millones de yenes (621 millones de euros) de 2009. Por su parte, las ventas crecieron un 17%, desde los 2,25 billones de yenes (19.943 millones de euros) hasta los 2,63 billones de yenes (23.320 millones de euros).

La compañía destaca que las condiciones económicas continuaron mejorando "ampliamente" en todo el mundo. En concreto, señala que en Japón el gasto de los consumidores mostró "signos de recuperación" gracias a los efectos de las medidas de estímulo económico, mientras que en Estados Unidos creció de forma sostenida pese al elevado desempleo y otras preocupaciones.

Respecto a Europa, señala que, aunque registró un crecimiento de las exportaciones, el ritmo de la recuperación económica siguió siendo modesto dado que las preocupaciones sobre la situación financiera del continente no se han disipado completamente.

Pese a las dudas sobre el futuro de algunos países desarrollados, Canon ha revisado ligeramente al alza su previsión de beneficio neto atribuible para 2010 en 5.000 millones de yenes (44,3 millones de euros), hasta los 245.000 millones de yenes (2.712 millones de euros), lo que supondría un incremento interanual del 86,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky