Economía

Inversión extranjera aumenta en Chile un 133 por ciento

Santiago de Chile, 1 ago (EFECOM).- La inversión extranjera directa (IED) alcanzó en Chole a 1.694 millones de dólares entre enero y julio de ese año, que suponen un aumento interanual del 133 por ciento, informaron hoy fuentes oficiales.

Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido encabezan la lista de los países de origen de esas inversiones, precisó el informe, del Comité de Inversiones Extranjeras.

En el período, por otra parte, se autorizaron 57 proyectos de inversión extranjera, de los que 26 corresponden a nuevas iniciativas y los restantes a aumentos de inversión de proyectos ya en marcha.

Carlos Eduardo Mena, vicepresidente ejecutivo del Comité, afirmó al entregar los datos que Chile resulta atractivo para los inversionistas extranjeros porque lo ven como "un país estable, con instituciones democráticas sólidas y una economía en crecimiento".

Mencionó, como "señales muy poderosas" para la inversión el índice de desempleo más bajo desde los años 90 (6,9%) y una efectiva reducción de la pobreza, lo que aumenta la cohesión de la sociedad chilena".

Por sectores, los mayores receptores de inversión extranjera entre enero y julio fueron la Minería, con 997 millones de dólares, equivalentes al 50,8 por ciento del total; Servicios, con 416 millones de dólares y 21,2 por ciento y Electricidad, Gas y Agua con 309 millones y 15,7 por ciento.

En la Silvicultura, en tanto, se invirtieron 108 millones de dólares, equivalentes al 5,5 por ciento del total.

Respecto del origen de los recursos autorizados, en el primer lugar está Canadá, con un 45,4 por ciento del total, seguido por Estados Unidos, con el 21,7 por ciento, el Reino Unido, con el 16 por ciento y Holanda, con el 4,1 por ciento. EFECOM

ns/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky