MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Mercadona se ha hecho con la totalidad de la empresa de pescado y marisco Caladero, tras adquirir el 83,5% que aún no controlaba a Carlos Amorós, hasta ahora primer accionista de la compañía, informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.
La operación, cuyo importe no fue desvelado, responde a una decisión de mutuo acuerdo entre Amorós y la cadena de supermercados Mercadona, que se incorporó el pasado año como socio minoritario a Caladero, con un participación del 16,5%, tras suscribir una ampliación de capital de 24 millones de euros.
Tanto la compañía valenciana como Amorós valoraron positivamente el acuerdo alcanzado, que garantiza las inversiones previstas y el mantenimiento de los 700 puestos de trabajo directos que actualmente conforman la plantilla de Caladero en todo el mundo.
El hasta ahora primer accionista de Caladero justifica su decisión de salir de la compañía en su voluntad de iniciar nuevos proyectos empresariales, mientras que en el caso de Mercadona la operación responde a su intención de potenciar e impulsar el desarrollo del proyecto de venta de pescado fresco en sus establecimientos.
La entrada de Mercadona en el capital de Caladero tendría un carácter provisional, ya que el objetivo de la compañía es que un nuevo emprendedor, asegure y dé continuidad al gran proyecto empresarial desarrollado por el equipo profesional y humano de la sociedad aragonesa.
El acuerdo de compra está pendiente de la aprobación por parte de los organismos de Competencia y de las correspondientes a
autorizaciones administrativas
Relacionados
- El movimiento asociativo pro-euskera alavés organiza un foro para analizar el fomento social del idioma
- Fomento aboga por la reestructuración del sector de obra civil y pide "confianza total" en el plan extraordinario
- Blanco confirma que Fomento apoyará el parque del campamento Benítez y pide cooperación a De la Torre
- Ayuntamiento retirará el recurso sobre el Benítez cuando Fomento publique la licitación de las obras del parque
- GALICIA.-Varela destaca la Orden del Camino por su fomento de "la concordia y el conocimiento de los pueblos"